PROGRAMA NUEVAS MASCULINIDADES
Es una estrategia formativa orientada a la reeducación de posturas sexistas y discriminatorias que potencian y mantienen las violencias hacia las mujeres. Es una propuesta innovadora y positiva con énfasis en cambios de mentalidades, imaginarios, actitudes y comportamientos, promoviendo en grupos de hombres un ejercicio diferente de su masculinidad en pro de la equidad e igualdad entre los géneros.
Contribuir al buen trato del hombre hacia la mujer en los diferentes contextos privados y públicos mediante una propuesta de estrategia formativa dirigida a hombres que permita avanzar hacia la equidad entre los géneros.
Se llevará a cabo mediante una metodología participativa que promueva la reflexión personal a partir de los conocimientos previos de los participantes.
Se plantea la realización de dos sesiones de tres horas cada una, procurando movilizar suficiente motivación para lograr un compromiso personal y profesional.
- La masculinidad como una construcción cultural y social de género.
- Las consecuencias personales y colectivas de la masculinidad tradicional
- Mitos y miedos referidos a los conceptos de género y equidad – igualdad.
- Los cambios posibles y necesarios para mejorar la convivencia en pareja y familia, y en la sociedad en general.
- La equidad e igualdad de género como un asunto de derechos humanos y justicia socio cultural
- Construcción de creencias y hábitos de poder que legitiman de alguna manera las discriminaciones y las violencias contra las mujeres.
- Estrategias alternativas de manejo de las relaciones interpersonales desiguales y machistas aprendidas y acostumbradas.
- Equidad entre los géneros
Por medio de actividades psicoeducativas y con el fin de reeducar a la población masculina, se da a conocer a los participantes las situaciones reales desde su individualidad la inequidad entre los géneros, se facilita un ambiente autoreflexivo sobre el papel de familiares y amistades en el aprendizaje y socialización de las actitudes, valores y conductas machistas. - Noviazgo saludable.
- Deberes y derechos del noviazgo, mitos y realidades en el noviazgo.
- Prevención de la violencia intrafamiliar y de pareja.
- Salud sexual y reproductiva.