Tres centros vida recibieron de la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga resolución que avala su funcionamiento
Recibieron esta resolución la Fundación Albeiro Vargas – Centro de Bienestar Ángeles Custodios; Fundación Hogar Luz de Esperanza, Fundeluz; y el Centro de Bienestar Fundación Jerusalén.

Fotografía: Jennifer García Rodríguez/Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audios: Adriana García Herreros Mantilla, secretaría de salud de Bucaramanga / Albeiro Vargas Romero, representante de Fundación Albeiro Vargas
Con el propósito de garantizar un bienestar adecuado al anciano y cumplir con todas las especificaciones que la ley exige en protección al adulto mayor, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga expidió tres nuevas resoluciones a igual número de centros vida y de bienestar de anciano, que prestan su servicio en la ciudad.
La secretaria de este despacho, Adriana García-Herreros Mantilla, notificó de la resolución a cada uno de los representantes de estas instituciones y mostró su satisfacción por la dedicación en la consolidación organizada, con atención de alta calidad.
“Quiere decir que cuentan con instituciones para entregar al adulto mayor un cuidado, garantizándole un bienestar adecuado”, sostuvo la funcionaria.
Albeiro Vargas Romero, de la Fundación Albeiro Vargas y Ángeles Custodios, destacó el control y vigilancia que realiza la Secretaría de Salud de Bucaramanga, porque garantiza que solo las instituciones que cumplen a cabalidad con la resolución pueden seguir funcionando.
“Nos alegra porque era justo y necesario que hoy el Estado colombiano hiciera estos controles, porque no podemos improvisar el servicio y el trato al adulto mayor”, dijo el representante de la Fundación que desde hace 34 años cuida y beneficia a ancianos.
Por su parte, Ángel María Quiñonez, representante legal de la Fundación Hogar Luz de Esperanza, sostuvo que, con 20 años de servicio, la organización le sigue cumpliendo al adulto mayor.
”Significa que estamos cumpliendo y que día a día estamos mejorando la calidad de vida y la atención a esta población”, expresó.
La Secretaria de Salud del Municipio espera que al finalizar el año el 80 % de las organizaciones que trabajan por los ancianos en la ciudad, cuenten con esta resolución.
También recibió dicho documento de funcionamiento, María Victoria González, representante legal del Centro de Bienestar, Fundación Jerusalén.
Por: Édgar A. Sánchez