Secretaría de Educación de Bucaramanga apoya los proyectos ambientales en las instituciones educativas oficiales
Las estrategias pedagógicas y didácticas tendrán la supervisión de la CDMB y la UTS se realizará en 27 colegios oficiales de la ciudad.

Fotografía: archivo/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audios: Ana Leonor Rueda, secretaria educación Bucaramanga / Sandra pachón, jefe de gestión social y ambiental de la CDMB
Generar una cultura ambiental sostenible al interior de la comunidad educativa hace parte de la política que imparte el Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Secretaría de Educación y con el apoyo de la autoridad ambiental CDMB.
Es así como este año los Proyectos Ambientales Escolares –PRAES- llevará a cabo un ejercicio participativo con base en las actividades que han cumplido las instituciones educativas en años anteriores.
Según estas experiencias en materia ambiental, el sector educativo tendrá unas líneas estratégicas que se cumplirá en 27 colegios públicos de Bucaramanga.
LÍNEA ESTRATÉGICA
- Línea PRAES Manejo Integral de Residuos Sólidos
- Línea producción más limpia
- Línea biodiversidad
- Línea gestión integral del recurso hídrico
Con profesionales de la Unidades Tecnológicas de Santander, UTS, -de ingeniería Ambiental- y la CDMB se hará un seguimiento a los PRAES mediante el ciclo de Planear, Hacer, Verificar y Actuar, manifestó Sandra pachón, jefe de Gestión Social y Ambiental de la CDMB.
El cronograma y las líneas que tendrán los PRAES durante 2019, en las 27 instituciones educativas fueron presentados por la CDMB y la oficina de calidad educativa de la Secretaría de Educación en reunión con rectores de colegios oficiales de Bucaramanga.
Por: Édgar A. Sánchez