Reactivan plan de contingencia para atender situaciones por uso inadecuado de pólvora
Mediante circular externa a instituciones prestadoras de servicios de Salud y un plan de contingencia, la Secretaría de Salud de Bucaramanga, se prepara para atender situaciones de riesgo por fabricación, almacenamiento, transporte comercialización y manipulación de pólvora en la ciudad.
Fotografía tomado de periódico virtual.com
Inicialmente la Secretaría de Salud del Municipio a cargo del Dr. Raúl Salazar Manrique, emitió una circular dirigida a EPS e IPS, coordinadores médicos, Empresas Administradoras de Planes de Beneficio, EAPB, para que intensifiquen la vigilancia de lesiones causadas por pólvora, durante navidad y el comienzo de año 2017.
Para temporada de fin de año y año nuevo, considerada entre el 1 de diciembre de 2016 y el 14 de enero de 2017, la vigilancia será intensificada y la notificación de los casos de lesionados por manipulación y uso inadecuado de la pólvora será inmediato.
El texto de la circular solicita que la notificación de los casos se realice todos los días a las 7:00 de la mañana.
Para el caso de lesiones de menores de edad con pólvora, la Secretaría de Salud de Bucaramanga exige a la UPGD notificar de inmediato al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.
El comunicado también solicita a las EAPB y las IPS garantizar la atención integral en salud a los lesionados, prestando los servicios necesarios, desde la atención de urgencias hasta la rehabilitación del lesionado.
Otras medidas como realizar un seguimiento diario a los casos de menores y personas con lesiones graves como amputaciones, hacen parte de las solicitudes hechas por la Secretaría de Salud de Bucaramanga a las IPS y EPS de la ciudad.
Cualquier información sobre lesiones con pólvora podrá contactarse con la Oficina de Vigilancia Epidemiológica, en el horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., teléfono 6337000 Ext. 232 o al correo sivigilabucaramanga@gmail.com y al celular 316 7522 254.
Plan de contingencia
Con respecto al Plan de Contingencia, Rafael Esquiaqui, epidemiólogo de la Secretaría de Salud explicó que servirá para saber qué hacer en caso de recibir lesión con pólvora, hasta dónde se extiende el servicio y las competencias que tienen las personas para actuar cuando se presente un caso.
El profesional indicó que hasta la fecha no se han presentado casos en la ciudad de personas quemadas con pólvora. Aclaró que en el año 2015, en el periodo de 1 de diciembre y hasta el 14 de enero, se presentaron tres casos de lesionados con artefactos explosivos.
Con estas determinaciones y con el acto administrativo que emitió la Secretaría de Interior de Bucaramanga, en el que prohíbe la comercialización, fabricación y uso de artefactos explosivos, el Gobierno Municipal espera contribuir a que las fiestas decembrinas y comienzo de año no se presente hechos lamentables.
Consulte los documentos:
CIRCULAR Nº. 15 LESIONES PÓLVORA Y PLAN DE CONTINGENCIA
Salud: Intensificación por lesiones por pólvora en Bucaramanga
Audio: Rafael Esquiaqui epidemiólogo de la secretaria de Salud B/ga
Por: Édgar A. Sánchez