Por primera vez la Alcaldía de Bucaramanga es la entidad territorial mejor calificada del país por su contratación
El mandatario de los bumangueses, Rodolfo Hernández Suárez, destacó el informe de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, que analizó la contratación pública de 2017, y en la que el Municipio se encuentra en la parte alta del ranking en procesos de obra pública y estudios, diseños e interventorías.

Fotografía: Jennifer García Rodríguez/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Rodolfo Hernández Suárez, alcalde de Bucaramanga
El reconocimiento se dio ante las buenas prácticas incorporadas en los pliegos de condiciones de las licitaciones públicas y los concursos de méritos. El Gobierno de los Ciudadanos propició la pluralidad de oferentes y desmanteló la maquinaria de los contratos amarrados que se daban en anteriores administraciones.
“Es una muestra que este gobierno se ha dedicado a hacer una contratación pública transparente. Sin manipulación para adjudicar contratos por recomendaciones de la politiquería”, expresó Rodolfo Hernández, alcalde de la capital santandereana.
Criterios como la presentación de la oferta, el cronograma, la forma de pago, la experiencia, la capacidad financiera, la capacidad organizacional y el factor de calidad, entre otros aspectos de los pliegos, fueron valorados por la CCI.
Tras la evaluación a 60 procesos, 15 de los cuales fueron a alcaldías de ciudades capitales, la Alcaldía de Bucaramanga ocupa un cuarto lugar luego de entidades del orden nacional como el Instituto Nacional de Vías, INVIAS; la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI; y la Aeronáutica Civil, AEROCIVIL; pero se convierte en la primera entidad del orden territorial en destacarse por su contratación.
“Nunca en la historia Bucaramanga había ganado el primer puesto en materia de contratación entre los entes territoriales. Esto nos compromete a seguir mejorando y el propósito es subir en la escala de calidad”, agregó el burgomaestre.
Cabe recordar que, el pasado 16 de febrero, el Comité de Transparencia por Santander también realzó la labor, que se da bajo las directrices del mandatario de los bumangueses, por reivindicar la confianza en el ejercicio de lo público. El promedio fue de 41 oferentes en las licitaciones, mientras que en 2015 era de tan solo 1,4.
Leer también: Bucaramanga se destacó por la pluralidad de oferentes en los procesos de contratación
El trabajo continúa para seguir siendo referentes en Colombia y brindar soluciones eficientes a las necesidades existentes. Con esfuerzo y dedicación se le dio un giro a la forma de gobernar que traiciona a los electores. ¡Lo Estamos Haciendo!
Por: Félix Cristancho