Por buen camino avanza construcción y diseños de portales para el servicio Metrolínea
Dos portales en proceso de planeación y a punto de entrar en licitación para dar comienzo a su construcción, así como el avance de la obra del Portal de Girón en un 15%, es el balance que presenta el gerente suplente de Metrolínea, Juan Pablo Ruiz.
Foto: Suministrada Render proyectos Metrolínea
Según el directivo, el Portal del Norte y Piedecuesta son obras en las se avanza en el proceso de planeación y ajuste de los diseños para ponerlos en licitación, y con ello dar comienzo en este segundo semestre de 2017 a su construcción.
El gerente encargado de Metrolínea manifestó que entre agosto y septiembre de este año se estará adjudicando el contrato, para que los contratistas lo entreguen al servicio en el año 2019. Con respecto a los recursos señaló que se encuentran garantizados en su totalidad.
El ente gestor de Metrolínea indicó que la construcción de los tres portales mejorará la movilidad en la ciudad, el servicio de tiempos de recorrido y va a permitir la organización de rutas.
Portal del Norte
Uno de los 7 lotes que se requieren para construir el portal del Norte. Fotografía: Archivo/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Esta obra requirió de un ajuste presupuestal, puesto que inicialmente tenía un costo de $89 mil millones y finalmente fue de $60 mil millones. El Portal tiene una duración de 18 meses y busca el desarrollo urbano del Norte de Bucaramanga.
El sitio aspira a convertirse en el espacio de desarrollo urbanístico de la ciudad, cuenta con un área de construcción de 30 mil metros cuadrados, que equivale a tres hectáreas, y será el sitio del encuentro de los ciudadanos, porque el sistema contempla la construcción de un parque infantil.
En cuanto a su funcionalidad, El Portal del Norte tiene la capacidad para recibir una flota de siete articulados, 47 alimentadores y 27 padrones. Según un estudio hecho por la Universidad Industrial de Santander, UIS, Metrolinea cuenta con una proyección matriz origen- destino calculada para recibir diariamente a 25 mil pasajeros.
Portal de Piedecuesta
La construcción de este portal tiene un costo inicial de $58 mil millones y se ajustó a un presupuesto de $30 mil millones. Construir este portal permitirá que los buses se estacionen en el municipio de Piedecuesta para que no haga recorridos por la zona sin pasajeros.
El sitio de construcción del Portal está ubicado en la Estación Temprana y constará de un patio taller para el servicio de mantenimiento de los vehículos en el lugar. Se contempla que el portal pueda recibir cerca de 90 buses.
Portal de Girón
De esta obra se espera que los contratistas la entreguen a finales de diciembre de 2017.
El Portal de Girón tiene un presupuesto de $19 mil millones.
El comienzo de este servicio en el municipio solo se dará una vez se socialice el proyecto con la comunidad. Para cumplir con este propósito se contempla realizar algunas pruebas wwws con rutas que lleguen a algunos barrios de Girón. Estas pruebas se llevarán a cabo en el segundo semestre de este año 2017.
Estas pruebas wwws permitirán conocer cómo van a operar las rutas y cuáles serán sus frecuencias. Después, se dará a conocer a los usuarios para que se adapten y conozcan el sistema.
En cuanto a lugar en donde se construye el Portal de Girón, este se levanta en un lote aledaño a Transejes, en la vía a Girón, en la entrada a la Avenida a Caneyes.
El Portal estará acondicionado con patios y talleres para realizar el adecuado mantenimiento a los buses del SITM-AMB.
Audio: Juan Pablo Ruiz, gerente suplente Metrolínea
Por: Édgar A. Sánchez