La meta del Gobierno de los ciudadanos es formar 480 docentes de primaria en bilingüismo
Con esta base de maestros la Secretaría de Educación aspira a incrementar el número de estudiantes que hablen una segunda lengua.
Fotografía: Tomada de video de Colombia Bilingüe
Ana Leonor Rueda Vivas – Sec. Educación Bucaramanga
Luego de la evaluación del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que califica a Bucaramanga como una de las mejores ciudades del país por sus instituciones educativas públicas en el manejo de una segunda lengua, la administración local avanza en el propósito de fortalecer la base de maestros en la formación del idioma inglés
“Esperamos tener más nativos extranjeros en el programa Colombia Bilingüe”, señaló la secretaria de Educación del Municipio, Ana Leonor Rueda Vivas.
De hecho, el Ministerio de Educación Nacional amplio este año la entrega de material pedagógico desde el grado 6 hasta el grado 11, recordó la funcionaria.
La Secretaria de Educación indicó que el Municipio está enfocado en formar docentes de base primaria, y en definir una política pública de bilingüismo como herramienta básica del sostenimiento de procesos.
Además del bilingüismo que cuenta con el apoyo de 11 nativos extranjeros que enseñan en seis colegios públicos de la ciudad, el gobierno municipal, en cabeza del alcalde Ing. Rodolfo Hernández Suárez, consolida un ambicioso programa con el Reino Unido a través del British Council, para crear las bases del inglés en las instituciones educativas de Bucaramanga.
En una primera etapa, la Secretaría de Educación formará a 160 maestros de instituciones educativas públicas, y la meta es finalizar el Gobierno de los Ciudadanos, en 2019, con 480 docentes de primaria preparados en el idioma inglés. “Los docentes quedarán con el proceso pedagógico de cómo transmitirlo a sus estudiantes”.
Cabe destacar que la Embajada Británica apoya la iniciativa junto a la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
Por: Édgar A. Sánchez