“La gente prefiere que le pongan un cepo y pagar $500.000, a estacionar en un parqueadero en donde la hora cuesta $3.000”
El mandatario de los bumangueses, Rodolfo Hernández Suárez, les pidió a los conductores un mayor compromiso como actores viales y respetar la señalización existente.

Fotografía: Jennifer García Rodríguez/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Rodolfo Hernández Suárez, alcalde de Bucaramanga
Es de anotar que la Ley 769 de 2002 del Código Nacional de Tránsito, en su artículo 127, da el aval para que las autoridades bloqueen o retiren con grúa a los vehículos que se encuentren estacionados irregularmente en zonas prohibidas.
“Todo el ciudadanos que estacione encima del andén, obstruyendo la circulación peatonal, se le pone el cepo. La gente ve un parqueadero a media cuadra y no parquea, prefieren que lo inmovilicen. No se quieren educar”, dijo Hernández Suárez.
Es de anotar que en el 2018 se instalaron 13.052 cepos en diversos puntos de la capital santandereana. El parque automotor de Bucaramanga y el área metropolitana es de 703.075 vehículos.
“Si hay ‘bahías’ diseñadas, que cumplan normatividad vigente, sí pueden parquear. Voy a poner señalización en cuáles de estos sitios se pueden y cuáles no”, agregó el burgomaestre.
Actualmente, en sectores como el Centro y Cabecera se intensifican los operativos. La cultura ciudadana es vital para propiciar desplazamientos más ágiles y seguros.
Por: Félix Cristancho