La entrega y mejora de viviendas, una de las metas a cumplir en el año 2017 el INVISBU
El Instituto de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Municipio de Bucaramanga, INVISBU, cumplió a cabalidad sus metas durante el año 2016.
Viviendas que se construyen desde años atrás serán entregadas por el Invisbu en el año 2017 / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
En un seguimiento al sistema de gestión de calidad y actividades que se validaron a través de una medición de satisfacción, el consolidado de los ciudadanos consultados dio un 97.43% de complacencia por el servicio que presta.
En el balance realizado por la arquitecta Aychel Patricia Morales Suescún, directora del INVISBU, los indicadores en programas como: Construyendo mi Hogar, Mejorando mi Hogar, Formación y acompañamiento para mi Hogar y Mejoramiento y consolidación de la ciudad construida, estas actividades dieron un porcentaje general del 66% de cumplimiento en las metas, indicador que aumentará el próximo año con la entrega de viviendas.
Con respecto a las obras que se encuentran en ejecución, la Directora del INVISBU manifestó que avanzó con el muro de contención para el barrio Punta Paraíso, obra que se ejecutó en un 100%.
En cuanto a obras en vivienda, la funcionaria explicó que la Reserva La Inmaculada, de 810 apartamentos, se entregó el pasado 14 de diciembre, en presencia del vicepresidente de la República, German Vargas Lleras.
Está lista para entregar en este año 2017: San Ignacio Real, una urbanización de 104 viviendas. Por su parte, la urbanización Norte Club, con 240 apartamentos, alcanzó el 80 % de su ejecución. Estas viviendas serán entregadas en abril de 2017.
Mejoramiento de vivienda
El INVISBU también llevó a cabo una convocatoria para mejoramiento de vivienda en la zona urbana y rural, y para este propósito se seleccionaron viviendas de los barrios Campohermoso, Chorreras de Don Juan, Gaitán, Girardot y Quinta Estrella. En el sector rural se consideraron viviendas de los tres corregimientos.
La convocatoria para el mejoramiento se encuentra en la actualidad en etapa de visita y verificación técnica y social.
En el mejoramiento de vivienda que se lleva a cabo, el INVISBU tiene en cuenta: enchapes de pared, piso y baños, cocinas y alcobas, puertas de baño y cocina, aparatos sanitarios y mesones de cocina.
Por: Édgar A. Sánchez