La Alcaldía de Bucaramanga es solidaria frente a la migración de venezolanos
El Gobierno de los Ciudadanos continuará en este 2018 con la ruta de atención para aquellas personas del vecino país que por condiciones políticas, económicas y de seguridad, entre otros aspectos, han tenido que abandonar su territorio.

Fotografía: Jennifer García Rodríguez/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Natalia Durán Valbuena, jefe de Asuntos Internacionales de la Alcaldía
Cabe recordar que desde agosto pasado este gobierno les entrega una información integrada de las ofertas institucionales existentes en la actualidad para satisfacer sus necesidades. La estrategia ha sido reconocida por la Organización de los Estados Americanos, OEA.
“Estamos muy prestos a seguir las instrucciones que lleguen del Gobierno Nacional. Seguir sus lineamientos y mantener siempre una actitud conciliadora que busque la sana convivencia y la integración en este tipo de situaciones”, dijo Natalia Durán Valbuena, jefe de Asuntos Internacionales de la Alcaldía.
Vea aquí la Ruta de Atención al Venezolano
Cabe recordar que la de Ruta de Atención fue construida en articulación con la Personería, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Migración Colombia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, entre otras entidades.
“Niños venezolanos (más de 500), menores de 17 años, se han inscrito en las instituciones educativas del Municipio. Por otra parte, se han realizado alrededor de 4.000 atenciones en los centros del Instituto de Salud de Bucaramanga, ISABU”, agregó la funcionaria.
Asimismo, se están estableciendo contactos con organismos de cooperación internacional, como Agencia de la ONU para Refugiados, ACNUR, y la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, para acordar acciones que lleven a la integración comunitaria.
Por: Félix Cristancho