Hoy sábado los bumangueses tenemos una gran cita con la salud: 4ta Jornada Nacional de Vacunación
La Alcaldía de Bucaramanga invita a los padres de familia para que asistan con sus hijos a los 23 Centros de Salud y los vacunen, desde las 8:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde.
Lina María Rodríguez – Coordinadora PAI Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga
Descargar audio
El lanzamiento oficial de la jornada será en la cancha sintética del barrio Kennedy, en el norte de Bucaramanga, en este sitio el Instituto de Salud de Bucaramanga (ISABU) llevará a cabo una feria saludable con el apoyo del programa Plan de Intervenciones Colectivas (PIC).
Lina María Ramírez, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, invitó a la comunidad para que asistan a los 49 puntos de vacunación que hay en el municipio, entre los que se encuentran 24 centros de salud, cajas de compensación y, en los barrios: Campo Madrid, Hamacas, Inmaculada, Morrorrico, Cristal Alto y Porvenir.
Todos los niños de 6 años y mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, mujeres en embarazo, personas mayores de 60 años y niños de población venezolana, son los invitados a esta gran jornada de vacunación.
Durante esta actividad, la Secretaría de Salud incentivará los servicios de odontología para recibir orientaciones en el cuidado de la salud bucal.
Hay una alta cifra de niños sin vacunar
Según Lina María Rodríguez, en Bucaramanga hay preocupación por las bajas coberturas de vacunación, lo anterior se deduce de las cifras actuales.
“Deberíamos llevar por esta época más del 72%, pero en el municipio la tenemos en un 65%, hay bastantes niños sin vacunar y corren un alto riesgo de enfermarse”, afirmó la coordinadora del PAI.
Sobre esta preocupación Rodríguez Vargas aclaró que se trata de niños de 5 años en adelante, porque que los padres después de esta edad no finalizan el esquema completo de vacunación.
Todas las instituciones de salud pública y privada estarán disponibles para aplicar 21 vacunas contra 26 enfermedades como tuberculosis, influenza, meningitis, sarampión, rubeola, poliomielitis, tosferina, tétano, fiebre amarilla, hepatitis B, entre otras.
Recomendaciones
Los profesionales de la salud, hicieron las siguientes recomendaciones:
- No se pueden aplicar biológicos a las personas que tengan mayor de 38,5 grados centígrados, comprobado por termómetro.
- Después de las vacunas los niños pueden sentir dolor en el lugar de la aplicación, desarrollar fiebre leve y sarpullido.
- Observe al niño atentamente y consulte a su médico si nota otras reacciones.
- No suministre medicamentos para bajar la fiebre porque bloquea el efecto de la vacuna.
- Tener gripa o diarrea, no son motivos para que deje de vacunarse.
Por: Édgar A. Sánchez