Hoy sábado la ‘Feria saludable’ se realizará en el barrio San Alonso
Adriana García Herreros Mantilla, secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga
A través del Plan de Intervenciones Colectivas – PIC, han sido atendidas 548 personas. La jornada comenzará a las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta la 1:00 de la tarde.
Referentes de salud de la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga y el Instituto de Salud de Bucaramanga, ISABU, a través del Plan de Intervenciones Colectivas, PIC, se atenderá hoy sábado a los habitantes del sector de San Alonso en la cuarta jornada de la feria Integral de la Salud y Ambiente.
En esta nueva jornada los niños, madres embarazadas, adultos mayores recibirán orientación y apoyo profesional en los están didácticos atendidos por personal de la salud.
Información en nutrición, salud mental, oral, reproducción sexual, examen de cáncer de mama y enfermedades producidas por vectores entre otras actividades, serán atendidos por los referentes en salud y el Plan de intervenciones colectivas.
Las maternas tendrán un stand especial para recibir información sobre hábitos saludables y del funcionamiento del programa de la ESE ISABU: “Maternidad segura, la Magia del Amor”, en el que se explicarán los beneficios que reciben las madres vinculadas.
Otros temas de interés como Ley Antitabaco, promoción de hábitos higiénicos en salud bucal, servicios amigables, alimentación saludable, violencia intrafamiliar, bullying y matoneo serán presentados en cada stand dispuesto por la organización. Otro servicio que estará presente en la feria es el de vacunación a caninos y felinos.
La secretaria de Salud y Ambiente de Bucaramanga, Adriana García-Herreros Mantilla, señaló que la presencia del programa ha permitido atender a 548 personas en el Plan de Intervenciones Colectivas. De esta cifra, 127 son de primera infancia, 96 de infancia, 93 jóvenes, 41 adolescentes y 34 personas mayores, señaló la funcionaria.
García-Herreros Mantilla invitó al sector del barrio San Alonso a que participen y lleven a los niños a completar el esquema de vacunación, y a los adultos mayores para protección y promoción de enfermedades no transmisibles.
Hasta el momento la Feria saludable ha prestado sus servicios integrales en cuatro sectores de la ciudad: Café Madrid, San Francisco, Campohermoso y ahora en el barrio San Alonso.
La secretaría de Salud del Municipio junto al ISABU programó durante este año 45 ferias de la salud, para tender todas las comunas de la ciudad incluyendo los tres corregimientos.
Por: Édgar A. Sánchez