Hoy inicia el censo de migrantes venezolanos en Bucaramanga
El Gobierno de la Construcción Social les recuerda todo lo que deben saber sobre el proceso de registro.

Fotografía: Jennifer García Rodríguez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Luis Ernesto Ortega – Coordinador de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo
La Alcaldía de Bucaramanga invita a participar en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV) a dicha población que reside en el municipio –en situación NO regularizada–, es decir, que no cuenta con cédula de extranjería, visa de permanencia, Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP), y Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente.
El proceso también está dirigido a aquellos venezolanos portadores de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF). Cabe destacar que el objetivo del censo es ampliar la información sobre dichos migrantes en la ciudad, para que el Gobierno Nacional pueda formular y diseñar una política integral enfocada en garantizarles atención humanitaria.
Tenga en cuenta que…
El coordinador de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo, Luis Ernesto Ortega, recordó que la información suministrada será de carácter confidencial y NO impondrá medidas sancionatorias, como multas, deportaciones o expulsiones.
Asimismo, el RAMV aclara que NO otorgará ningún tipo de estatus migratorio, ni constituirá autorización de permanencia o regularización. Tampoco reemplazará los documentos de viaje vigentes, ni generará derechos de orden civil o político, acceso a planes o programas sociales u otras garantías diferentes a las dispuestas en la oferta institucional de las entidades del Estado, de conformidad con las normas legales vigentes.
“El proceso de registro va hasta el 8 de junio de 2018. Serán 60 días donde un equipo de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo y Personería de Bucaramanga estará dispuesto a atender a la población que asista al censo”, acotó Ortega.
Puntos habilitados en Bucaramanga
En la ‘Ciudad Bonita’ se habilitaron cuatro puntos de registro, en el Intercambiador de la Avenida Quebradaseca #15-31. El horario de atención es de 7:30 a.m. a 12:00 m., y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
“En la jornada de la mañana se atenderán 50 cupos y en la tarde otros 50, es decir, diariamente se atenderán a 100 familias. Entonces, desde la mañana se van a repartir los fichos”, señaló el coordinador de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo.
¿Qué necesitan para registrarse?
- Realizar el registro de manera presencial, junto con todas las personas del núcleo familiar.
- Cada persona debe presentar un documento que certifique la nacionalidad.
- El registro es totalmente gratuito y NO necesita intermediarios.
Con Lógica, Ética y Estética se da cumplimiento al Decreto Nacional N° 542 del 21 de marzo de 2018. ¡Se puede!
Por: Joselyn Osorio Fonseca