Heroest Fest Santander, una oportunidad para el cambio
Desde el 23 y 24 de septiembre comienza el festival de innovación, emprendimiento, educación, ciencia y tecnología más importante del país que se realizará por primera vez en su versión regional en Bucaramanga.
Fotografía: Archivo / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
En la Universidad Industrial de Santander, UIS, se darán cita todos los emprendedores que hace parten del encuentro más grande de ciencia y tecnología del país. Se trata de Héroes Fest, una cita de los soñadores y el espacio propicio para que los asistentes conozcan los cambios que trae la nueva tecnología.
Luis Fernando Prada, director del Instituto Municipal de Empelo y Fomento Empresarial, IMEBU, destacó la presencia de expositores y cupos para mil participantes entre empresarios y estudiantes.
El funcionario explicó que el evento tendrá la presencia de destacados expositores, que a las 8:00 de la mañana comenzarán a disertar sobre los temas de actualidad en materia de innovación y emprendimiento.
El encuentro continuará con talleres, para la práctica general de los participantes. Además, los asistentes tendrán un espacio especial para interactuar con expertos y reflexionar sobre los retos que tiene Bucaramanga en ciencia y tecnología.
La motivación para crear un evento de este tipo en el país fue fortalecer la innovación y la creación de nuevas empresas a través del trabajo colectivo y la tecnología.
Héroes Fest es la mejor oportunidad para que los santandereanos arriesguen y presenten sus ideas en un escenario abierto a los negocios con visión global.
Se espera la presencia del Ministerio de las TIC y el Director de INNpulsa en este evento académico que cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga, la Gobernación de Santander, Cámara de Comercio, universidades de la región y centros de desarrollo tecnológico del departamento y la ciudad.
Luis Fernando Prada explicó que el encuentro tendrá como énfasis: la innovación y emprendimiento social, tema que involucra la reflexión hacia cómo encontrar la solución al problema de ciudad.
Por ahora 30 proyectos han sido preseleccionados, entre ellos se destaca Parque soft, que es el parque tecnológico más importante en Colombia en materia de software.