Gobierno Municipal tomó medidas de registro y control para mejorar seguridad en el corregimiento 3
En el Consejo de Seguridad se acordó mayor presencia de Policía y Ejército en el sector, para contrarrestar la acción de micro traficantes de drogas.
Los continuos atracos, presencia de antisociales y microtráfico de droga en el sector del Corregimiento 3 llevó a la comunidad a solicitar la presencia del gobierno Local y autoridades de Policía y Ejército para contener el accionar de los delincuentes. Fotografía: Suministrada/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga.
Patrullaje permanente de Policía y Ejército, ubicación de cornetas, establecimiento de frentes de seguridad, dotación de radios y la presencia del gobierno municipal en proyectos productivos, hacen parte de las conclusiones que dejó el Consejo de Seguridad que se cumplió en la vereda la Malaña del Corregimiento 3.
En el encuentro participaron José David Cavanzo Ortiz, subsecretario de Interior del municipio; Jesús Zapata Páez, asesor para asuntos rurales de la alcaldía de Bucaramanga; representantes del comando de policía, presidentes, ediles y líderes del Corregimiento 3 quienes analizaron las estrategias que deben asumir para controlar la situación.
A la inquietud que planteó la comunidad de acciones económicas que permitan mejorar calidad de vida de los habitantes del sector rural, Jesús Zapata Páez, asesor de asuntos rurales y organizador del encuentro, señaló que el Gobierno se vinculará por intermedio del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga, Imebu en la capacitación de los jóvenes para que inicien un proyecto productivo. “A través del Sena y el Imebu, que tengan un proyecto productivo que los ocupe y los aleje del vicio y los malos hábitos”, manifestó el asesor del sector rural.
El funcionario indicó que también se determinó la consolidación de los frentes de seguridad en los sitios en donde no exista, en estos lugares la Subsecretaría de Interior se encargará de entregar cornetas y se dejó como propuesta tentativa la compra de Avantel que permita una comunicación fluida y rápida entre las autoridades y los líderes del sector rural.
Líderes del sector rural, Gobierno Municipal, Policía y Ejército, se encontrará nuevamente en tres meses para evaluar los alcances; pro y contras, de las medidas tomadas en el Consejo de Seguridad.
Por: Édgar A. Sánchez