Gobierno municipal fortalece comunidades educativas para que vigilen el PAE Bucaramanga
El Comité de Alimentación Escolar (CAES) cumple tareas de veeduría y supervisión en los colegios en donde está el PAE.

Fotografía: Isaim Lozano/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Cristian García equipo PAE secretaría educación Bucaramanga
Con la realización de la segunda mesa técnica, el Comité del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Secretaria de Educación de Bucaramanga adelanta una jornada de capacitación con grupos establecidos en las comunidades educativas, para que vigilen de cerca las actividades que cumple este programa en la ciudad.
En días pasados, fueron invitados dos grupos que conforman el Comité de Alimentación Escolar (CAES) con el propósito de tratar tres temas fundamentales en la consolidación de la vigilancia del servicio: Funciones de los actores, focalización de titulares a través del Sistema Integrado de Matrículas -SIMAT- y el trabajo que desarrolla la interventoría del PAE.
Cristian García, del equipo PAE de la Secretaría de Educación del Municipio, sostuvo que se está cumpliendo con los lineamientos del ministerio, que invita a integrar el programa a la gestión social. “El compromiso es fortalecer los espacios con las comunidades para que ellos sean veedores de nuestro programa”, precisó.
El CAES lo conforman: el rector o su delegado, padres de familia, estudiantes que incluye el personero, manipuladores de alimentos y docentes.
La mesa técnica tiene programada en el año tres capacitaciones. Los CAES deben reunirse por lo menos una vez cada dos meses.
Por: Édgar A. Sánchez