Gobierno de los Ciudadanos recibió dos propuestas para la implementación de nuevas tecnologías en El Carrasco
Así lo confirmó José Manuel Barrera, gerente de la Empresa de Aseo Municipal, EMAB. El objetivo es convertir al relleno sanitario en una fábrica generadora de biocombustible o energía.
Fotografía: Félix Cristancho / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
José Manuel Barrera – Gerente de la EMAB
Ante la emergencia sanitaria que se ha prolongado durante los últimos 14 años, la actual Administración Municipal busca una solución eficiente, confiable y amigable con el medio ambiente. Al sitio de disposición final llegan aproximadamente 30 mil toneladas de basura al mes.
“Dos propuestas llegaron a tiempo. Estas se van a evaluar teniendo en cuenta los parámetros definidos en los pliegos de condiciones. Una propuesta viene con inversionista americano y la otra con un inversionista y tecnología de Israel”, dijo Barrera.
Cabe decir que el mandatario de los bumangueses, Rodolfo Hernández Suárez, expresó que pedirá una prórroga de la emergencia sanitaria, mientras se construye el nuevo proyecto. Se estima que en junio próximo se adjudique el contrato que respalda un cambio en la Comuna 11.
“Es fundamental que la comunidad del barrio El Porvenir ha estado muy atenta. Hoy estuvieron presentes en el proceso de cierre y nos agrada que la población sea testigo de esta situación en particular”, agregó el funcionario.
La iniciativa de las nuevas tecnologías hasta el momento es única en nuestro territorio, por ende tiene la atención de los diferentes alcaldes de Colombia. Con los principios de la Lógica, Ética y Estética trabajamos por una transformación que genere bienestar en los ciudadanos. ¡Lo Estamos Haciendo!
Por: Félix Cristancho