Gobierno de la Construcción Social promueve la no violencia hacia la mujer en Bucaramanga
Con un concierto abierto a todo el público, cientos de personas exigieron sus derechos y conmemoraron el Día Internacional de la NO Violencia a la Mujer.

Fotografía: Juliana Santos Velasco / Prensa Alcaldía de Bucaramanga.
Descargar audios: Yinny Paola Valencia, abogada de la Fundación Mujer y Futuro / Audrey Robayo Sánchez, líder del colectivo Ruta Pacífica de las Mujeres
El pasado viernes 23 de noviembre, a partir de las 3:00 p.m., mujeres de todas partes de Bucaramanga se reunieron en la Plaza Luis Carlos Galán Sarmiento, para realizar un grito unificado en la lucha contra la violencia hacia la mujer.
El evento, que fue apoyado por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, tuvo la participación estelar en escena de la famosa cantante de rock colombiana, Andrea Echeverri, así como de otras cantantes y compositoras nacionales.
Audrey Robayo Sánchez, líder del colectivo Ruta Pacífica de las Mujeres, manifestó que existe actualmente una necesidad de crear conciencia en las personas para “evitar que se sigan reportando mujeres víctimas de abusos”.
Le podría interesar: Con educación y reflexión, el Gobierno Local celebra el Día Internacional de la NO violencia contra la mujer
De igual manera, Yinny Paola Valencia, abogada de la Fundación Mujer y Futuro, expuso que es importante generar una cultura de no agresión y tolerancia en la sociedad bumanguesa, pues “Santander se encuentra en el quinto puesto de casos de feminicidio”.
Las cifras
Según datos del Observatorio de Salud Pública de Santander (OSPS), en Santander se registran 4.554 casos de violencia contra la mujer, intrafamiliar y sexual.
Los casos se distribuyen de la siguiente manera: violencia física (1.473); violencia psicológica (170); privación y negligencia (2.265); violencia sexual (645). Un caso no presentó información de modalidad de violencia.
Le podría interesar: Alcaldía prepara celebración del Día Internacional de no violencia contra la mujer
Es importante mencionar también que el Gobierno Municipal realizará el cierre de la conmemoración del Día Internacional de NO violencia a la mujer el próximo jueves 29 de noviembre, a las 2:00 p.m., con la proyección de la película ‘Te doy mis ojos’, en el auditorio Andrés Páez de Sotomayor, sexto piso de la Alcaldía de Bucaramanga.
Desde el Gobierno de la Construcción Social, siempre se tendrá como prioridad crear espacios para promover una ideología de sana convivencia y respeto, en especial en casos en los que género femenino se vea potencialmente en riesgo de sufrir cualquier tipo de abuso ¡Se puede!
Por: Kevin Pedraza H.