Gestión del riesgo se reunió con líderes del corregimiento 2
El Gobierno de los Ciudadanos acordó citas con líderes rurales del Municipio para conocer de primera mano la situaciones que enfrentan las comunidades en materia de riesgos para iniciar labores de prevención.
Jairo Bacca/Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audio: Azucena Flórez – Representante de Bolarquí Bajo
Descargar audio: Luis Ernesto Ortega – Coordinador de la Unidad Municipal para la gestión del riesgo de Desastres
Establecer una comunicación permanente y eficiente con líderes de las zonas veredales del Municipio que habitan en los tres corregimientos de Bucaramanga es el objetivo de la Unidad Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, que desarrolla actualmente una serie de encuentros con las comunidades, respondiendo a sus preocupaciones.
Así quedó establecido tras la realización del primer encuentro entre la unidad y representantes de las seis veredas del corregimiento No. 2 que se llevó a cabo ayer en el salón comunal de la vereda Bolarquí, ubicada en inmediaciones de la vía a Matanza.
Precisamente el encuentro sirvió para escuchar a la comunidad y conocer cartográficamente cómo está compuesto el corregimiento identificando las zonas de alto riesgo por deslizamientos y desbordamientos del río, especialmente del río Suratá que atraviesa la población.
Una de las principales problemáticas de la zona, expuesta por los mismos líderes, es la explotación de la actividad minera a través de las concesiones aprobadas por el Ingeominas y que están socavando las riberas de los afluentes hídricos, generando riesgos antes las crecidas recientes provocadas por la ola invernal.
“En este momento nuestra principal preocupación fueron los muros que se vinieron del río Charta que están entre La Playa y el Tanque y nos preocupa que se represen donde anteriormente el año pasado se fue un puente peatonal. También alertamos por el puente vehicular sobre una de las vías que por el paso que se está destruyendo la parte de abajo. Este tipo de reuniones son muy buenas porque ya sabemos cómo nos puede ayudar la oficina de gestión de riesgos”, dijo Azucena Flórez, presidenta de la vereda Bolarquí Bajo.
A su turno, el coordinador de Gestión del Riesgo de Bucaramanga, Luis Ernesto Ortega aseguró que también se está actualizando el mapa de riesgos de las zonas veredales contrastando la información que tiene la Alcaldía con los reportes que dan los habitantes, especialmente en esta época de invierno. “Queremos armar la red de comunicación porque en el sector rural las vivienda están sobre la carretera y al margen del río Charta así que es necesario tener comunicación directa con los líderes para alertar a los cuerpos de socorro y seguridad y poder atender a la población”, dijo el funcionario.
Para el próximo 8 de mayo se acordó una nueva reunión con presidentes de juntas de acción comunal de los tres corregimientos en la Alcaldía de Bucaramanga.