estudiantes del colegio María vivieron sus dos primeras semanas de Jornada Única
Estudiantes y docentes hacen balance de este programa bandera del Ministerio de Educación.
La alimentación es parte fundamental en la implementación de la Jornada Única. Fotografía: Laddy Pérez Suárez/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Desde el miércoles 2 de noviembre de este año y como prueba www, los estudiantes de la institución Educativa Santa María Goretti comenzaron a participar del programa nacional del Ministerio de Educación, Jornada Única, con dos semanas de actividades y luego de los cambios de rutina a los que estaban acostumbrados, estudiantes y docentes de la institución se refirieron al programa y el provecho que pueden recibir.
Ana Isabel Pino Sánchez, rectora de la institución educativa, agradeció el apoyo que recibió de la administración local a través de la Secretaría de Educación de Bucaramanga. “Ya hoy es un hecho el acompañamiento, no solamente en lo moral sino también en los recursos que esto requiere”, manifestó la rectora.
Construida la sede C, La licenciada Pino Sánchez participará en el año 2018 en el programa de Jornada Única, con 500 estudiantes de preescolar y primaria. Por ahora la licenciada atiende el programa con 1.065 estudiantes de la sede principal.
Durante esta extensión de la jornada los estudiantes amplían sus conocimientos en materias como matemáticas, laboratorio de bilingüismo, ciencias naturales a través de los laboratorios de física y química y genética. “Vamos a trabajar también robótica desde el plano temático”, explicó.
Para la rectora del colegio Santa María Goretti resulta fundamental que la institución reciba el aporte del PAE. “Llevamos dos semanas implementando el almuerzo escolar en la sede A, para todos los estudiantes de sexto a undécimo grado”.
También destacó las 10 horas semanales que ahora reciben los estudiantes distribuidos de la siguiente manera: dos horas semanales en laboratorio de bilingüismo; laboratorio de física química, genética y el plan lector.
La Universidad Industrial de Santander, a través de Proinapsa-UIS, estudia en la institución la rutina alimenticia de los escolares, para consolidar en los estudiantes una política de hábitos saludables, buen manejo y cuidado de los alimentos que entrega el colegio.
Los horarios establecidos para los grados sextos, séptimo y octavo comienzan a las 6:00 de la mañana hasta las 3:00 p.m.
Jornada de la tarde para los grados noveno, décimo y undécimo comienza a las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 p.m.
OPINAN LOS ESTUDIANTES
Los estudiantes de la institución educativa coincidieron en el proceso de cambio que han tenido para desacostumbrarse a los nuevos horarios. Con la anterior jornada, salían a las 12 del día, almorzaban, descansaban y se levantaban a estudiar, desde hace una semana han asumido nuevos hábitos y los están asumiendo.
Angélica María Rojas, estudiante del grado décimo, manifestó que la Jornada Única es buena y un cambio total para la rutina que llevaba. “Ha sido buena por el incremento del almuerzo, antes era difícil para nosotros sacar dinero para el almuerzo y dos transportes, con el almuerzo es más sencillo; además, nos están enseñando más para atender el Icfes”.
Dana Aguilar, del grado décimo, señaló su agrado porque al incrementarse las horas de estudio se prepararán mejor. “No nos dejan tareas para la casa, y todo lo aprendemos en el colegio”.
Los estudiantes señalaron que al incrementar las horas de estudio van a aprender más en materias como inglés, español, biología, laboratorio de genética, física, química y lectura crítica.
Por: Édgar A. Sánchez