Este 1 de febrero se congrega la Plataforma Juvenil de Bucaramanga
La Plataforma Juvenil de Bucaramanga se mantiene activa y coordinando la conformación de procesos de participación de los jóvenes de la ciudad.
Apoyadas en la Ley 1622 del 2013, las plataformas juveniles están definidas en el artículo 60 como escenarios de encuentro y articulación de los jóvenes. Por ello, la mesa directiva de la Plataforma Juvenil de Bucaramanga ha venido trabajando diferentes temas en el diseño de estrategias de motivación, y vinculación de los jóvenes a los procesos juveniles de la ciudad.
El INDERBU sigue invitando a los jóvenes que conforman la Plataforma de Juventud del Municipio, para que como órgano autónomo, continúen articulando su trabajo y mancomunadamente se coordine la conformación de procesos de participación de los jóvenes de Bucaramanga.
PRÓXIMA REUNIÓN:
Miércoles 1° de Febrero a las 5:00 de la tarde en el Coliseo Bicentenario, salón de conferencias, segundo piso.
INTEGRANTES DE LA PLATAFORMA DE JUVENTUD:
- Aracely López Rueda, Movimiento Dignidad Santanderean
- Davis Carvajal Guerrero, Corporación por la Paz y los derechos Humanos
- Oscar Piñeres Cuadrados, Movimiento Skate por La Vida
- Roger García Gómez, Juventudes Liberales
- Juan Carlos Antolinez González, Movimiento Progresistas.
- Néstor Julio Murallas Bueno, ACJ-YMCA Santander
- Juan Sebastián Gómez, Comité Juvenil Cambio Radical
- Rosember Ortega, Grupo Juvenil barrio Villa Helena
- José Antonio Gómez Ureña, Redes Juveniles Mira
- Lady Esmeralda Parra Carrillo, Corporación CIDEMOS
- Javier Alberto Vásquez Díaz, Redes-Mira.
- Sebastián Bello, Juventudes Mira Bucaramanga
COMITÉ VEEDOR:
- Christian Eduardo Bautista, exconsejero juvenil
- Camilo Galvis, exconsejero Juvenil
- Javier Alberto Orduz, exconsejero Juvenil
- James González
- Miguel Aguilar Ardila
La Personería de Bucaramanga realiza el seguimiento a la labor de la Plataforma Juvenil del municipio, conformada por 12 jóvenes elegidos en asamblea que se encargan de asesorar a los consejos de juventud, propiciar espacios de encuentro, articulación, coordinación y concertación de las juventudes; también de impulsar prácticas organizativas y espacios de participación juvenil, y del mismo modo, podrá realizar veeduría y control social a la implementación de las agendas locales, municipales, distritales, departamentales y nacionales de juventud.