En el cuatrienio, cerca de 20 mil animales entre felinos y caninos fueron esterilizados
La Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga cumplió con éxito esta campaña de control ético poblacional.

Fotografía: suministrada/Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audio: Henry Andrés Sarmiento, subsecretario del Medio Ambiente Bucaramanga
En Bucaramanga, para el cuatrienio 2016-2019, se han realizado la mayor cantidad de intervenciones de control ético poblacional de su historia, logrando impactar a corte del 30 de octubre de 2019 cerca de 17.330 animales y con una proyección para finalizar la vigencia sobre los 20.000 caninos y felinos.
Según Henry Andrés Sarmiento Sierra, subsecretario del Medio Ambiente de Bucaramanga, la campaña de esterilización permite regular la población de estas especies en la ciudad. “Solamente en el año 2019 hicimos cerca de 10 mil”, dijo.
Este programa está acompañado de la jornada de vacunación contra la rabia para evitar que se presenten casos con estas enfermedades en caninos y felinos.
Para consolidar la estrategia, los propietarios de los animales reciben información en el programa de tenencia responsable de mascotas, que adelanta la subsecretaría del Medio Ambiente.
Henry Andrés Sarmiento indicó que en Bucaramanga hay un cálculo aproximado de 60 mil animales entre ambas especies, lo que significa que hasta el momento se ha avanzado en una cobertura del 35%.
“La esterilización es la mejor manera de controlar actores que inciden en la salud pública por la presencia numerosa de animales”, sostuvo el subsecretario de Medio Ambiente del Municipio.
Por: Édgar A. Sánchez