En Comité Municipal de Discapacidad se ajustó presupuesto para esta población durante 2018
Luego de nueve años, la Secretaría de Salud entregó al despacho del Interior la secretaría técnica del comité.

Jorge Figueroa Clausen, Secretario de Desarrollo Social del Municipio, coordinó la última reunión del Comité Municipal de Discapacidad Fotografía: Édgar A. Sánchez/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Audio: Henry Murillo Salazar – Coordinador programa de discapacidad
Audio: Lina Alejandra Quiñonez – Coordinadora programa de discapacidad Secretaría de Salud y Medio Ambiente Bga
La secretaría técnica que coordina reuniones, seguimientos a políticas públicas, metas del plan de desarrollo y actividades del Comité Municipal de Discapacidad ya no lo hará la Secretaría de Salud y Medio Ambiente de Bucaramanga, esta obligación será cumplida desde ahora por la Secretaría del Interior del Municipio.
La anterior determinación fue socializada en la reunión del Comité de Discapacidad que se cumplió el pasado martes 22 de noviembre, de acuerdo al Decreto 2107 del 22 de diciembre de 2016, por el cual se reemplaza al organismo rector del Sistema Nacional de Discapacidad. En este caso, será la Secretaría del Interior de Bucaramanga quien asuma la Secretaría Técnica.
La coordinación de la reunión del Comité fue encomendada provisionalmente al Secretario de Desarrollo Social del Municipio, Jorge Figueroa Clausen, quien llevó a cabo la agenda establecida.
Una de las actividades por cumplir en la reunión fue la entrega de la Secretaría Técnica del comité fue transferida a la Secretaria del Interior, Alba Navarro Fernández, quien el próximo 29 de noviembre recibirá formalmente la documentación que durante nueve años llevó la Secretaría de Salud y Medio Ambiente del Municipio.
“Se le explicó la normatividad que rige el comité municipal de discapacidad, que es la ley 1145 de 2017 y la resolución 3317”, explicó Lina Alejandra Quiñonez Vega, coordinadora del programa de discapacidad de la Secretaría de Salud y Medio Ambiente de Bucaramanga.
En la agenda del Comité también se estudiaron los presupuestos o programas para la vigencia 2018 que se ejecutarán para beneficiar a la población en discapacidad.
Participaron del comité Municipal los secretarios de Salud y Medio Ambiente, Educación Desarrollo Social, Planeación Municipal, Infraestructura. También, gerentes o directores de: Tránsito, IMEBU, INVISBU, asesor TIC, INDERBU, Metrolínea e IMCT.
También asistieron, representantes de discapacidad física, visual, auditiva, cognitiva; representante de la persona jurídica, de la academia, Dirección territorial del Ministerio de trabajo, víctimas del conflicto armado y representante de enfermedades huérfanas.
El miércoles 29 de noviembre, la Secretaría de Salud y Medio Ambiente entregará al despacho del Interior, los documentos del comité, desde la vigencia 2009 hasta la fecha.
Acompañarán esta diligencia la Secretaría de Planeación y representantes del Comité Municipal de Discapacidad.
OPINIONES
Henry Murillo Salazar, coordinador programas de discapacidad del municipio de Bucaramanga:
“La razón del cambio de secretaría del comité se hace porque el tema de discapacidad pasa del modelo de salud o enfermedad a un enfoque de derechos, este tránsito se hizo en todo el país”.
Olga María Santamaría Pinzón, representante de las organizaciones con discapacidad desde lo jurídico:
“Es importante resaltar que tenemos política pública de discapacidad, y que tenemos un plan municipal de discapacidad, y que cada secretaría tiene claro cuáles son sus responsabilidades y recursos que deben incluir para que esas responsabilidades como metas se cumplan”.
Por: Édgar A. Sánchez