En abril arranca construcción del Portal del Norte de Metrolínea
Así lo ratificó el mandatario de los bumangueses, Rodolfo Hernández Suárez, en su espacio virtual ‘Hable con el Alcalde’. El Gobierno de los Ciudadanos hará realidad el proyecto de infraestructura que mejorará la integración, cobertura, confort y seguridad en el servicio.

Fotografía: Render – Edinson González Suárez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Rodolfo Hernández Suárez, alcalde de Bucaramanga
La inversión será de $31.824 millones y contempla amplias zonas de abordaje y parqueo para los articulados, senderos peatonales y espacios para el fomento de la cultura y la recreación. La firma santandereana ISMOCOL S.A. es la encargada de los trabajos.
“Ya está adjudicado el contrato y la interventoría también (la hará Consorcio Portal Norte). Cuando nosotros llegamos el presupuesto que tenían, con los diseños que hizo la UIS, era de $93 mil millones para ejecutar la obra. Nosotros lo vamos a hacer en $32 mil millones, una tercera parte de lo que tenían presupuestado. Será mucho más bello y funcional”, dijo Hernández Suárez.
Con Lógica, Ética y Estética se quiere marcar un nuevo rumbo y después de seis años de funcionamiento del Sistema Integrado de Transporte Masivo, Metrolínea, propiciar soluciones eficientes para la movilidad. El tiempo de intervención será de aproximadamente 18 meses.
Más portales
Asimismo, el Gobierno de la Construcción Social ya adjudicó el Portal de Piedecuesta, por un valor de $32.366 millones. Se tiene previsto que las obras arranquen también en abril y su ejecución será de 19 meses.
Metrolínea ya socializó con los habitantes de los barrios Junín, La Argentina y Quinta Granada, entre otros sectores, los respectivos diseños del proyecto que se realizará frente al Centro Comercial De La Cuesta.
“Estamos en la etapa de pre-construcción, que es coger los planos y localizar. Mirar especificaciones, cantidades y las falencias que pueden existir entre los planos y la realidad. Voy a estar muy atento al seguimiento de la parte de ingeniería civil”, comentó el burgomaestre.
Es de anotar que el Consorcio Portal Piedecuesta se encargará de la obra y el Consorcio CB INCOPLAN – Colombia de la interventoría, tras ganar los respectivos procesos de contratación.
Por otra parte, más de un 78% de avance tiene la construcción del Portal de Girón, que se entregaría en las primeras semanas de mayo. $19.532 millones es la inversión en estos trabajos que efectúa el Consorcio Portal de Girón 2015.
Se prevé que diariamente se movilicen más de 30 mil usuarios en esta zona del área metropolitana. La obra ya cuenta con las estructuras de las plataformas de pasajeros y restan por terminar los acabados en el mobiliario urbano, baños, pisos y áreas verdes, entre otros aspectos.
Integración de Rutas complementarias
Con decisión y gracias a un acuerdo de voluntades, se avanza satisfactoriamente con la integración de buses convencionales con el Sistema Integrado de Transporte Masivo, Metrolínea. Los usuarios pueden desplazarse desde el Norte y hasta Piedecuesta pagando solo un pasaje.
Ya son 12 las rutas complementarias que Metrolínea tiene al servicio. El propósito es ofrecerles una mayor cobertura en los diferentes sectores de la ciudad. Ellas son:
- COM N. 7 – Recorrido: alares – Reposo – San Bernardo – La Castellana – Plaza Satélite, con integración en la estación de Provenza Oriental. El horario de operación será de 4:50 a.m. – 9:00 p.m., de lunes a sábado, y de 4:50 a.m. – 8:00 p.m., los domingos y festivos.
- COM. N. 8 – Recorrido: la Feria – Girardot – Quebrada Seca – La Victoria – Pablo Sexto. El horario de operación será de 4:50 a.m. – 9:00 p.m., de lunes a sábado, y de 4:50 a.m. – 8:00 p.m., los domingos y festivos.
- COM. N. 15 – Recorrido: café Madrid – Las Hamacas – Hospital Local del Norte – Cra 15 – Centro. El horario de operación será de 4:50 a.m. – 9:00 p.m., de lunes a sábado, y de 4:50 a.m. – 8:00 p.m., los domingos y festivos.
- COM. N. 16 – Recorrido: barrio La Gran Ladera – Monterredondo – Los Naranjos – Real de Minas – Centro, con integración en la estación San Mateo.
- COM N. 1 – Recorrido: bosconia – La Esperanza – La Juventud – ICBF – Cra 15 – Centro – Estación San Mateo.
- COM N. 2 – Recorrido: ladrillera Brisas del Paraíso – Punta Paraíso – Los Robles – INEM – Calle 105 – Estación Provenza Occidental.
- COM N. 3 – Recorrido: villa Helena – Villa Rosa – Colseguros – San Rafael – Cra 15 – Centro – Estación San Mateo.
- COM N. 4 – Recorrido: porvenir – Transversal Metropolitana – Terminal – Ciudad Bolívar – UTS – ÉXITO – Cra 15 – Estación San Mateo.
- COM N. 5 – Recorrido: galán – Convivir – Vía Chimitá – Calle 45 – Campo Hermoso – Estación San Mateo – Carrera 19 – UIS – HUS.
- COM N. 6 – Recorrido: morrorico – Cra 33 – Cacique – Diamante Dos – Estación Provenza Oriental – Cacique – Cra 33.
- COM N. 9 – Recorrido: Aptos Nuevo Girón – Mirador de Arenales – Avenida Los Caneyes – Anillo vial – Zona Franca – Estación Lagos.
- COM N. 10 – Recorrido: la Cumbre – Santana – Villabel – La Gallera – La Castellana – CAI NIZA – Estación Provenza Oriental.
“Tenemos 19 rutas con las resoluciones del Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, de integración. De esas, ya hay 12 operando y las que faltan se están ajuntando las flotas de buses. Esto es un esfuerzo titánico. Estas rutas le representa a las personas, en lugar de pagar dos pasajes, pagar uno”, agregó el Alcalde.
Por solo $2.300 pesos los usuarios encuentran alternativas seguras y confiables en el transporte público. Use Metrolínea y contribuya a una movilidad sostenible. ¡Lo Estamos Haciendo!
Por: Félix Cristancho