“El Páramo de Santurbán es una fábrica de agua y tenemos que defenderlo”
Así lo expresó el mandatario de los bumangueses, Rodolfo Hernández Suárez, quien tomó partido por proteger a este ecosistema natural de la región.

Fotografía: Prensa Alcaldía de Bucaramanga
El próximo 6 de octubre se desarrollará en Bucaramanga la Gran Marcha por el Agua, que rechaza el proyecto minero de Minesa en Santurbán, y en la que unidos los ciudadanos defenderán la vida y el futuro de nuestros hijos.
“Yo no critico a Minesa. Ellos son parte del capitalismo mundial y su obligación es sacar el máximo provecho que se pueda en donde los dejen, pero por qué no hacen toda esa agresión en el terreno de ellos (Emiratos Árabes). Si intervienen la montaña dejarán agua contaminada, enfermedades catastróficas, abandono, ruina y desolación. Eso es lo que está quedando en la Guajira con la minería”, dijo Hernández Suárez.
Cabe recordar que solamente existen seis países con ecosistemas de páramo en el mundo: Panamá, Perú, Ecuador, Venezuela, Costa Rica y Colombia. Nada justifica el riesgo y el daño de la megaminería. El Páramo abastece del preciado líquido a más de dos millones de personas en Santander.
“Todos los políticos y politiqueros tienen que comprometerse. Ellos tienen que tomar partido y decisiones para poder representarnos en la junta directiva del Municipio, Asamblea y Congreso. No vamos a permitir que estén totalmente neutrales cuando la política es tomar partido y decisiones para defenderlas. Abrazarse a una causa”, agregó el burgomaestre.
‘Alma, vida y sombrero’ pondrá el Gobierno de los Ciudadanos para evitar acciones que atenten contra el medio ambiente. El punto de encuentro será este viernes, a partir de las 2:00 p.m., en la Puerta del Sol.
Por: Félix Cristancho