El Gobierno de los Ciudadanos le apuesta a un proceso de mejora continua en la calidad educativa
El mandatario de los bumangueses, Rodolfo Hernández Suárez, cree en el poder transformador de la educación y por esto tiene en marcha planes de acción para cerrar brechas y generar una movilidad social.

Fotografía: Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Rodolfo Hernández Suárez – Alcalde de Bucaramanga
El cambio de rectores, por ejemplo, sirvió para aprovechar las diferentes experiencias administrativas y de gestión que tienen los mismos funcionarios públicos para replicarlas en otros colegios. Actualmente la ciudad cuenta con 126 sedes educativas.
“Hace dos meses, con el legítimo derecho, rotamos los rectores. Para sorpresa mía la mitad instauraron tutelas, pero nosotros teníamos la razón y todas las tutelas las ganamos. Esto fue saludable, porque se rompió unos vínculos y comentarios de malos manejos sobre dineros”, dijo Hernández Suárez.
Cabe recordar que en el presente año se invierten $2.482 millones para adecuaciones y mantenimiento en 31 instituciones educativas de la capital santandereana. El propósito es generar entornos apropiados para un tratamiento integral de la enseñanza académica.
“Siempre hay espacios para mejorar. Nosotros esperamos que los rectores hagan lo propio y la gente sienta que hay educación de alta calidad. Ojalá que en ese camino largo, sigamos creciendo. Los funcionarios públicos tenemos una cosa en común y es entregarlo todo”, agregó el burgomaestre.
Hechos como que el Programa de Alimentación Escolar, PAE, sea referente en el ámbito nacional por su eficiencia, y además la repotenciación de la infraestructura educativa en diferentes colegios como la Normal Superior y la Santa María Goretti – Sede C, entre otros aspectos, son muestras de las buenas prácticas de la actual Administración Municipal.
La transformación es ahora y con voluntad política se mejora la calidad, pertinencia y alcance. Con el apoyo de todos se hace posible la ciudad que merecemos. ¡Lo Estamos Haciendo!
Por: Félix Cristancho