El Gobierno de los Ciudadanos destinó $320 millones para propiciar plazas de mercado más limpias e incluyentes
En un convenio interadministrativo con la Empresa de Aseo Municipal, EMAB, durante los próximos 11 meses se hará la respectiva limpieza al interior de estos espacios públicos. Cabe recordar que la Administración Municipal tiene a su cargo las plazas de San Francisco, Guarín, La Concordia y Kennedy.

Fotografía: Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Eduardo Pérez Ospino, coordinador de las plazas de mercado de la Alcaldía
Con Lógica, Ética y Estética se trabaja por rescatar del olvido y redimir una tradición cultural, en donde primen espacios dignos, amables y con una gran variedad de víveres para el consumo.
“Se le hará el mantenimiento interno a las plazas de mercado y se pondrán a punto para la comercialización y presentación. Las cuadrillas de la EMAB, durante ocho horas, estarán todos los días con la limpieza para que los usuarios se sientan a gusto”, expresó Eduardo Pérez Ospino, coordinador de las plazas de mercado de la Alcaldía.
Con compromisos medibles y cuantificables se les quiere devolver sentido de apropiación a las personas sobre estos lugares. La articulación de esfuerzos es primordial para incentivar la participación y generar un fortalecimiento empresarial al interior de las mismas.
“Los operarios estarán dispuestos a efectuar el aseo en pasillos, paredes y cuartos de disposición de residuos sólidos. Es una labor que se hace para mejorar las condiciones higiénico-sanitarias”, agregó el funcionario.
Cabe decir que cerca de 2.000 adjudicatarios existen en las cuatro plazas de mercado anteriormente mencionadas. Tras cambiar los antiguos códigos de comportamiento, ahora se brindan soluciones eficientes para impulsar progreso y desarrollo. ¡Lo Estamos Haciendo!
Por: Félix Cristancho