Culminó etapa de socialización del Presupuesto para 2018
Se estudiarán ahora algunos ajustes para que el texto definitivo sea aprobado por el Confis y posteriormente presentado al Concejo Municipal.

Jennifer García Rodríguez/Alcaldía de Bucaramanga
Con un foro al que fue citada la ciudadanía general e interesada en las rondas de discusión del Presupuesto General de Rentas y Gastos del Municipio para el próximo año, la Secretaría de Hacienda culminó ayer las socializaciones agendadas y en la que estuvieron presentes líderes gremiales, académicos, presidentes de juntas locales, y periodistas.
“Una vez terminadas estas socializaciones si hay lugar a cambios, se incluirán y posteriormente pasaremos a la aprobación por parte del Confis y por parte del Concejo Municipal. Hay muchos aportes importantes, la comunidad nos hace ver cosas que no habíamos tenido en cuenta en un inicio, y esto es un borrador de presupuesto que nos permite que estos cambios que ellos sugieren y que nosotros creamos, y que estén contenidos en el Plan de Desarrollo los podamos realizar”, dijo la secretaría de Hacienda, Olga Patricia Chacón Arias.
En general, las socializaciones hechas culminaron con un parte de satisfacción por parte de los representantes de las diferentes comunidades, especialmente porque se sintieron representadas en el proceso y aplauden la iniciativa del Gobierno de los Ciudadanos por seguir saneando el déficit heredado de administraciones anteriores.
“Estuvimos en este 2017, por segundo año consecutivo, acudiendo a esta socialización. El balance es muy positivo y vamos a poder tener para el próximo año unos presupuestos importantes en gastos de inversión, caso diferente al que tuvimos al año pasado ya que la administración estaba concentrada en reducir el déficit especialmente el de tesorería. En materia de expectativas celebramos el trabajo logrado hasta el momento”, indicó el gerente de la ANDI en Santander, Juan Diego Méndez.
Respecto a entidades aliadas para el desarrollo económico, se anunció tanto a empresarios como a la comunidad que a futuro se tiene pensado en una reestructuración del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial, IMEBU, que apoye a las necesidades puntuales de los sectores económicos de la ciudad, entre otros aspectos estudiados se ha estipulado que la subdirección de Turismo, que actualmente es potestad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, IMCT, pase al IMEBU.
Por: Diana León.