Comenzó campaña de control y exterminio de roedores en asentamientos humanos
Técnicos de la Secretaría de Medio Ambiente de Bucaramanga dejaron trampas en sitios cercanos a las humildes viviendas.
Fotografía: Edgar Sánchez/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
En el asentamiento humano Puente Nariño, ubicado en el norte de la ciudad, la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga dio comienzo a la jornada: control de roedores. La campaña se cumplió por solicitud de las comunidades que han visto como en estos sitios la presencia del vector aumentó y es cada día más común su presencia en quebradas y viviendas, afectando los productos agrícolas y animales domésticos.
Durante la actividad, dos funcionarios de la Secretaría de Salud y Ambiente, buscaron madrigueras y lugares frecuentados por los animales, para depositar cebos y rodenticida, efectivos en el control de la plaga.
Los expertos en control de animales nocivos explicaron que la presencia de los roedores o ratas se presentan por situaciones como carencia de servicios sanitarios básicos -común en asentamientos humanos-, presencia de desechos sólidos, excretas por tenencia de animales domésticos y comida que dejan al descubierto y que son aprovechadas por estos animales.
La subsecretaria de Medio Ambiente de Bucaramanga, Mildred Liliana González Cuadros, confirmó que el mal manejo de residuos sólidos y alimentos hace posible que los animales proliferen y crezcan en este tipo de condiciones.
“La finalidad es cuidar la salud de las personas, porque estos animales traen enfermedades que pueden ser transmitidas al ser humano”, indicó la ingeniera Mildred.
Funcionarios de la Secretaría de Salud de Bucaramanga recomendaron a las familias tomar precauciones para apartar de las viviendas a los roedores.
El producto puesto en los senderos, cuevas o madrigueras que sigue el animal, no es tóxico para humanos y animales domésticos, explicó el operario de la secretaría.
Sin embargo, la Subsecretaria de Medio Ambiente recomendó que los padres aparten a los niños de estas trampas, para que no jueguen o consuman el producto.
La campaña de control y exterminio de roedores en la ciudad se cumplirá durante este año, bajo un cronograma establecido por la Secretaría de Salud, en asentamientos humanos de Bucaramanga y veredas de los tres corregimientos.
Los parques: Centenario, Santander, Antonia Santos, Las Cigarras, Las Palmas y en barrios en donde se llevan desechos sólidos como manzanares, Estoraques y otros sectores de la ciudad, también serán intervenidos con estos productos, según informó la funcionaria Mildreth González.
Salud: campaña para exterminio y control de roedores en asentamientos humanos
Audio: Mildred Liliana González Cuadros Subsecretaria de Medio Ambiente de Bucaramanga
Por: Édgar A. Sánchez