Centro Cultural del Oriente: historia, arte, cultura y comunidad
El Gobierno de los Ciudadanos con determinación propició la recuperación y el posicionamiento de esta emblemática edificación, construida en 1898, que hoy es espíritu y esencia de la inclusión social.

Fotografía: Jennifer García Rodríguez/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audios: Ana María Díaz, docente de la EMA / Gabriela Pico Cáceres, estudiante de la EMA
Allí funciona actualmente la Escuela Municipal de Artes, EMA, beneficiando a cerca de 2.000 alumnos, y además está al servicio una moderna ludoteca, una sala de lectura infantil, una zona de juegos y áreas de exposiciones, entre otros aspectos.
“Se ofrece un espacio para la gente y además el proyecto no tiene ninguna restricción. Es para todos los estratos. Se respira arte en los diferentes salones. Es impresionante. El sitio es de fácil acceso, puesto que se ubica en la zona Centro”, expresó Ana María Díaz, docente de la EMA.
Del lugar para realizar primeras comuniones, matrimonios o eventos privados, ya no queda nada. Ahora, a través de una oferta institucional digna y de calidad, se establecen puntos vivos de interacción, orientación y participación para toda la población.
“Las clases son muy divertidas. Con el profesor aprendemos a tocar el clarinete. Aquí también enseñan otros instrumentos musicales y ballet. Además, hay una biblioteca y una ludoteca para los niños. Existe igualmente un museo”, comentó Gabriela Pico Cáceres, estudiante de la EMA.
Leer también: Informe Especial: A través de experiencias innovadoras, el Centro Cultural del Oriente forma mejores ciudadanos
Con voluntad política se fomenta la comunicación de pensamientos y se estimulan las emociones en el marco de la construcción de una mejor sociedad. Día a día se trabaja en la generar de un sentido de pertenencia y apropiación por lo nuestro. ¡Se Puede!
Por: Félix Cristancho