Censo de Infraestructura escolar para conocer el verdadero estado de las instituciones educativas públicas de Bucaramanga
El censo de infraestructura escolar hace parte de un plan ambicioso del Ministerio de Educación que en Bucaramanga cuenta con el liderazgo del alcalde Ing. Rodolfo Hernández Suárez, para conocer la verdadera situación de los establecimientos educativos públicos y tomar los correctivos.
Fotografía Archivo/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Ana Leonor Rueda Vivas sec. Educación Bucaramanga
La secretaria de educación de Bucaramanga, Ana Leonor Rueda Vivas, se refirió a este tema importante y necesario para el beneficio de las 42 instituciones educativas y 126 sedes escolares que están bajo su responsabilidad.
“Será el que nos dé cifras reales y concretas, pues muchas de ellas no están en las mejores condiciones y seguramente los recursos de inversión van a ser muy aptos para poder llegar a las 126 sedes bajo el requerimiento estructural que se requiere”, indicó.
Según el Ministerio de Educación Nacional, Bucaramanga es la primera entidad territorial certificada del país -entre 90- que inició el proceso de actualización del censo de infraestructura.
Actualmente, el Centro de Innovación educativa regional, CIER, es la entidad encargada de recibir esta información de actualización en infraestructura escolar.
Al respecto, la Secretaría de Educación agradeció el apoyo que ha recibido de la Cámara de Comercio y Empresarios por la Educación, “quienes brindaron recursos económicos para que la ciudad pueda avanzar en el censo”.
Este censo se adelanta por ahora en las comunas 1, 2 y en los 3 corregimientos de Bucaramanga.
La Secretaría de Educación del Municipio señaló que muchas de las instituciones educativas de la ciudad tienen más de 30 o 40 años de construidas y no cuentan con cocinas para implementar el PAE y poder entregar la ración preparada en sitio.
“También se requiere de ambientes para las aulas generales, cubiertas en canchas para mitigar riesgos de lluvias y sol”, evidenció la funcionaria.
Dentro de las metas del Gobierno de los Ciudadanos y el Plan de Desarrollo 2016-2019, se pretende entregar el censo de infraestructura municipal.
Aunque en este Gobierno no se van a entregar todas las obras, se dejará un documento técnico con las inversiones que se requieren para implementar el programa de Jornada Única, explicó.
Por ahora y como plan de contingencia, la secretaría de Educación adelanta con recursos propios, trabajos de refacción en algunas instituciones de Bucaramanga en lo que tiene que ver con adecuación de cocinas, restaurantes, cafeterías, muros, paredes y otras reparaciones locativas.
Información relacionada:
DATOS
La Secretaría de Educación del Municipio espera entregar toda la información actualizada el 30 de junio de 2017.
El censo de infraestructura escolar permitirá conocer desde el ámbito jurídico los establecimientos educativos que son del gobierno municipal, los que están en comodatos o en otras condiciones.
El Gobierno de los Ciudadanos, con el apoyo del Ministerio de Educación, comenzarán dos obras: la construcción de 43 aulas y el restaurante escolar en la Normal Superior; y la construcción total del colegio Santa María Goretti – Sede C, barrio La Victoria.
Las obras comenzarán a construirse este año 2017 y serán entregadas en el año 2018.
Asimismo, se tiene previsto dentro del Plan de Desarrollo 2016-2019, repotencializar 50 colegios de la ciudad, para lo cual el gobierno municipal dispuso para cumplir en la primera fase $15 mil millones.
Por: Édgar A. Sánchez