Bucaramanga será epicentro del Foro Mundial Smart City
El evento se cumplirá en el Centro de Convenciones Neomundo los días 4 y 5 de diciembre de 2019.

Fotografía: archivo Smart city Barcelona/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audios: Manuel Redondo, presidente ejecutivo de FIRA Barcelona-México / Gilberto Moreno Ardila, director AMB (e) / Sergio Cajías Lizcano, asesor TIC de la alcaldía de Bucaramanga
El Smart City Bucaramanga Forum será el escenario que busca incorporar los agentes de cambio para tener mejores ciudades a través de la tecnología y la innovación, con ejes temáticos de movilidad inteligente, medio ambiente y gobernanza.
Por eso, Bucaramanga y su área metropolitana se preparan para ser el epicentro de este gran encuentro que permite mostrar tanto el avance o inequidades de las ciudades, y determinar aspectos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
El Centro de Convenciones Neomundo recibirá en sus modernas instalaciones a inversionistas y proveedores internacionales, para mostrar los avances que hacen que las ciudades sean inteligentes y por ende sostenibles.
“Para el caso de nuestra ciudad, las Ágoras, dotación tecnología en instituciones educativas, ciclorutas, escenarios deportivos, zonas WiFi y Puntos Vive Digital, son espacios que congregan comunidades para que se beneficien y a su vez lo hagan con la ciudad”, señaló Sergio Cajías Lizcano, asesor TIC de la Alcaldía de Bucaramanga.
El Asesor TIC se refirió a la presencia en esta ciudad de países industrializados como república Checa y Corea del Sur entre otras potencias mundiales.
Manuel Redondo, presidente Ejecutivo de FIRA Barcelona-México, creadores de esta propuesta mundial se refirió a la importancia que tiene este tipo de eventos, con realizaciones macro como lo es el SmartCity expo World Congress de Barcelona.
En esta escala local “Smart City Bucaramanga Fórum facilita su realización por contar con un nivel de urbe metropolitana con actores de transformación, como universidades y empresas locales”, explicó el presidente ejecutivo.
Durante este encuentro se llevará a cabo Congreso con paneles, speaker que se refiere a temáticas local e internacional con un eje principal en Movilidad inteligente, medio ambiente y Gobernanza.
“En otra zona de exposición estarán las empresas, instituciones y universidades mostrando sus soluciones para el contexto urbano”, agregó Redondo.
Por su parte, Gilberto Moreno Ardila, director AMB (e), destacó temáticas como las fuentes móviles, calidad de aire y alertas tempranas, que se buscan articular “para que los alcaldes del área metropolitana tengan la manera de conocer de inmediato la situación en la que se encuentra”.
Por: Édgar A. Sánchez