Bucaramanga articula esfuerzos para consolidar un territorio inteligente y ser referente en Latinoamérica
Diferentes expositores que hicieron parte de Smart City, el evento regional de transformación urbana que se efectuó en el Centro de Convenciones Neomundo, reconocieron la gestión y las acciones por un desarrollo urbano sostenible.

Fotografía: Óscar García / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Roberto Lippi, coordinador de ONU Habitat para los países andinos
Fenómenos como el cambio climático, la sobrepoblación y la extinción de los recursos naturales, entre otros, han determinado repensar las formas tradicionales en las cuales han sido construidas las metrópolis y encaminar proyectos que contribuyan a una mejor calidad de vida.
“Esta es una ciudad que ha sabido expresar su inteligencia de territorio en términos de su desarrollo económico, social y con elementos de planificación y gobernanza”, sostuvo Roberto Lippi, coordinador de ONU Hábitat para los países andinos.
La Estrategia de la Bicicleta, la iniciativa Misión Recicla, la primera Estación de Clasificación y Aprovechamiento de residuos sólidos y el Bosque de los Caminantes, que protege a 43 hectáreas de los Cerros Orientales, son muestras que construyen bienestar.
“Se tiene una serie de potencialidades y factores que con un trabajo con todos sus agentes de cambio locales, nacionales e internacionales, puede posicionarse como un modelo Smart City”, dijo Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México.
Con trasparencia y dignidad se propone una conciencia colectiva rigurosa para impulsar una sociedad igualitaria en el marco de la prosperidad urbana. ¡Se Puede!
Por: Félix Cristancho