Beneficiados de Empresa Madre se instruyen dentro del marco de la convocatoria nacional de Propaís para microempresarios
Con recursos provenientes del Fondo Oportunidades para el Empleo (FOE) e intermediados por Propaís, la Empresa Madre ‘Bucaramanga Verde’, recibe capacitaciones y equipo necesario para sus labores.

Fotografía: Kevin Pedraza H. / Prensa Alcaldía de Bucaramanga.
Descargar audios: Carlos Eduardo Angulo, Coordinador del área jurídica de Propaís. / Lucía Bermúdez Alba, asociada de ‘Bucaramanga Verde’. / Luz María Rojas Ramírez, asociada de ‘Bucaramanga Verde’. / Tatiana Pabón, instructora en Safety S.A.S de seguridad en trabajos de altura.
Con ayuda del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial (IMEBU), la empresa local de jardinería urbana, ‘Bucaramanga Verde’, recibe el mérito para la obtención de recursos por $54.215.000, provenientes del Fondo Oportunidades para el Empleo del Ministerio de Trabajo.
Dicha empresa es una de las varias beneficiadas durante el año 2018 por la estrategia del Gobierno de la Construcción Social, denominada como Empresa Madre, la cual busca apoyar a la ciudadanía para la formación de emprendimientos sociales colectivos y el establecimiento de su primera alianza comercial.
Cabe resaltar también que una de los motivos fundamentales por las que esta empresa bumanguesa logra consolidarse como una de las 19 ganadoras de estos recursos, es debido al trabajo que se viene realizando desde el IMEBU para la estructuración de un proyecto empresarial sostenible. Tal y como lo comenta Carlos Eduardo Angulo, Coordinador del área jurídica de Propaís:
“Los profesionales del IMEBU de manera muy juiciosa y sobre todo con mucho profesionalismo, lograron captar y extraer de la metodología de estructuración de proyectos que puso a disposición Propaís y lograron entender cómo se estructuraba de mejor manera, y eso fue lo que determinó que fuera uno de los proyectos con mayor puntaje”.
De igual manera, el IMEBU se encarga de realizar los procesos internos, así como de la búsqueda de proveedores para la obtención de materiales y capacitación teórico-práctica para con los miembros asociados de esta Empresa Madre.
Este entrenamiento actualmente se lleva a cabo en convenio con la entidad Safety S.A.S, y cuya instructora, Tatiana Pabón, explica la importancia de recibir los conocimientos para llevar a cabo labores como la poda de árboles y demás trabajos en condiciones de altura:
“Lo que buscamos es que las personas conozcan desde qué es una cuerda, para qué sirve y cuándo usarla, hasta el uso de equipos de protección personal contra caídas, justo como lo indica la ley”.
También es importante resaltar que ‘Bucaramanga Verde’ tiene la particularidad de ser una empresa conformada principalmente por personas víctimas del conflicto armado, quienes a su vez han logrado materializar sus sueños gracias a la iniciativa de Empresa Madre del Gobierno de la Construcción Social. Como lo manifiesta Luz María Rojas Ramírez, miembro de esta asociación:
“Le doy gracias al IMEBU y la Alcaldía de Bucaramanga por brindarnos esta oportunidad como víctimas de desplazamiento forzoso, para mejorar nuestra calidad de vida y cumplir con nuestros proyectos”.
Lucía Bermúdez Alba, otra de las asociadas de ‘Bucaramanga Verde’ que se ha visto beneficiada de estas capacitaciones y quien comenta que por medio del IMEBU fue que lograron conseguir esta importante oportunidad para comenzar con su proyecto de trabajo:
“Esto ha sido una bendición porque gracias a este programa hemos recibido el apoyo para poder trabajar con esta empresa”.
Es así como en el Gobierno de la Construcción Social se promueve la generación de nuevas ideas de emprendimiento locales, mostrando la puesta en escena de nuevas y mejores oportunidades de trabajo para todos los bumangueses. ¡Se puede!
Por: Kevin Pedraza H.