Alcaldía ratifica que por ahora no se adoptarán medidas adicionales de ‘Pico y Placa’ en Bucaramanga
Las autoridades buscan trabajar de manera mancomunada en un plan de acción, para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de usar medios de transporte alternativos.

Fotografía: Jennifer García Rodríguez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Este miércoles, en Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres se presentaron ante los gremios los resultados de los estudios de medición de la calidad del aire realizados en el área metropolitana de Bucaramanga en 2018 y lo que va de 2019.
Durante la reunión la alcaldesa encargada de Bucaramanga, Ana Leonor Rueda, afirmó que la Administración Municipal es respetuosa de las recomendaciones hechas por el AMB y CDMB, y reiteró que por el momento no se van a adoptar medidas restrictivas adicionales del ‘Pico y Placa’.
“Sí tenemos que profundar en todo el tema pedagógico, hemos mencionado –por ejemplo– el uso de transportes alternativos, como el de la bicicleta; esta Administración ha hecho ya la construcción de varias bicirutas, estamos en todo un proceso para concluir con 17 kilómetros adicionales de rutas para las bicicletas, y se han levantado las restricciones para su uso en nuestro municipio”, afirmó la funcionaria.
El subdirector ambiental del Área Metropolitana de Bucaramanga agregó que se mantiene el estado de prevención por la condición naranja [dañina a la salud de grupos sensibles] de la calidad del aire en la capital santandereana, Floridablanca, Piedecuesta y Girón.
“Nosotros vamos a seguir haciendo vigilancia, controles a los vehículos que son la principal fuente de contaminación. Si un vehículo nuevo (recién comprado) es monitoreado y se evidencia que está contaminando, se le aplicaría una sanción, es responsabilidad de cada propietario estar atento a las emisiones contaminantes de su vehículo”, dijo Guillermo Cardozo.
Por: Joselyn Osorio Fonseca