Alcaldía intensificará operativos para poner en cintura a quienes estacionen vehículos en los andenes
El Gobierno de los Ciudadanos no baja la guardia y aumentará los controles para evitar que los conductores invadan el espacio público.

Fotografía: Félix Cristancho / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Rodolfo Hernández Suárez, alcalde de Bucaramanga
Cabe recordar que la multa por esta infracción asciende a los 15 salarios mínimos legales diarios vigentes. La Dirección de Tránsito de Bucaramanga liderará las acciones con la instalación de cepos para ejercer la autoridad y concientizar a los ciudadanos sobre sus compromisos como actores viales.
“Hay un programa establecido para atacar a fondo a quienes parqueen encima de los andenes. Tienen que buscar parqueadero o movilizarse en otros medios de transporte. No se puede abandonar el carro en la calle”, dijo Rodolfo Hernández Suárez, alcalde de Bucaramanga.
La Ley 769 de 2002 del Código Nacional de Tránsito, en su artículo 127, da el aval para que las autoridades bloqueen o retiren con grúa a los vehículos que se encuentren estacionados en zonas prohibidas.
“Vamos a poner comparendos y cepos. En un carril pueden pasar solo 2.000 vehículos por hora. Si usted para en la calle durante 10 minutos, está dañando el flujo y represa a cerca de 200. La solución no es construir más vías, la solución es tener civismo”, agregó el burgomaestre.
En la actualidad existe en el área metropolitana un parque automotor de 632.109 vehículos, de los cuales 263.903 son carros y 368.206 son motocicletas. El apoyo de todos es vital para generar desplazamientos más ágiles y seguros.
Por: Félix Cristancho