Alcaldía inicia regalatón navideña para 3.000 niñas y niños del campo
Mediante una campaña para la donación de regalos, la Alcaldía de Bucaramanga ha convocado a los habitantes de la Cuidad Bonita para llevar un presente de Navidad a los niños y niñas que residen en la zona rural de Bucaramanga.
Funcionarios y contratistas de la Administración Municipal se han sumado a la donación de regalos. (Foto: Luis Alejandro Méndez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga)
El grupo de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social, con el apoyo del Ing. Agrónomo Rigoberto Abello, coordinador de la Unidad Municipal de Desarrollo Rural – UMATA, se han dado a la tarea de recolectar alrededor de 3.000 regalos para llevar a la población infantil de los tres corregimientos de Bucaramanga.
Con este propósito se dio inicio a la ‘Regalatón Navideña’, con el lema “Dona un regalo, recibe una sonrisa” en la que se invita a la ciudadanía a donar juguetes, ropa nueva o usada en buen estado y limpia, para entregarlos en Noche Buena a los niñas y niños de cero a 10 años, que residen en las veredas de nuestro Municipio.
El Ing. Abello anunció que en diciembre, considerado “el mes de la alegría”, no solo hay que pensar en el sector urbano, sino también en las comunidades que residen en las 40 veredas que conforman el área rural de la Ciudad Bonita.
Con la campaña de donativos de regalos, se busca llevar un saludo de cariño de los residentes urbanos a los menores del campo. Por ello, en el Gobierno de las Ciudadanas y Ciudadanos se está convocando a empresarios, el comercio y ciudadanos en general a donar juguetes, nuevos o usados -no bélicos- para los infantes que esperan un obsequio del Niño Dios.
“Estamos haciendo un llamado para recibir regalos humildes de 5.000, 10.000 o 15.000 pesos” exhortó el Ing. Abello.
Los obsequios donados podrán hacerlos llegar directamente a la Secretaría de Desarrollo Social, en el tercer piso del Edificio de la Alcaldía Sede II, a través de la oficina de la Trabajadora Social Matilde Muñoz Lasprilla.
El segundo sitio de recogida de los obsequios es en la recepción del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, IMCUT, donde su director, Dr. Néstor Rueda, y la institución se han unido a la campaña.
En diciembre “estamos en el mes de la alegría, la prosperidad y la solidaridad”, recordó el promotor de la regalatón “Brinda un regalo, recibe una sonrisa”.
El ejemplo comienza en casa
Y como vale más el ejemplo que mil palabras, los funcionarios y contratistas de la Alcaldía Municipal e Institutos Descentralizados, se han sumado a la recolecta de regalos. De esta forma, en cada dependencia está ubicada una caja enorme para depositar los obsequios para los niños y niñas de las verederas bumanguesas. Se espera que en el transcurso de las novenas y aguinaldos se cumpla la meta de llevar más de 3.000 obsequios de Navidad.
Con el ambiente navideño y la generosidad se acopian regalos para niños y niñas del campo. (Foto: Luis Alejandro Méndez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga)
Llamado desde las veredas
La señora Maida López Plata, edil del Corregimiento 3, forma parte del comité de impulso de la campaña, e instó a pasar “una Navidad feliz, con los niños y más que son del sector campesino”.
La líder comunal indicó que los niños y niñas están esperando los regalos de Noche Buena, por lo cual hace un llamado de apoyo de la gente de Bucaramanga que siempre se ha manifestado con generosidad.
Regalatón Navideña: recolección de juguetes para niños y niñas del campo Audio: Ing. Agron. Rigoberto Abello, Coordinador de la UMATA y Maida López, Edil del Corregimiento No. 3 de Bucaramanga.
Por: Ruby Stella Morales Sierra