Alcaldía espera nuevo pronunciamiento de la Procuraduría para poner en marcha la transformación de El Carrasco
El Gobierno de los Ciudadanos insiste en ponerle fin a la emergencia sanitaria que se ha prolongado durante los últimos 14 años en la capital santandereana. A través de las nuevas tecnologías se quiere convertir al actual relleno sanitario en una fábrica generadora de energía.

Fotografía: Jennifer García Rodríguez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Rodolfo Hernández Suárez, alcalde de Bucaramanga
El mandatario de los bumangueses, Rodolfo Hernández Suárez, explicó que ya se les envió nuevamente la documentación requerida al organismo de control para aclararles las dudas que tengan sobre un proyecto en el que el Municipio no pone un solo peso.
“Estamos esperando que la Procuraduría nos conteste por escrito el segundo requerimiento a unas preguntas que nos hicieron. Una vez que contesten, miramos si tienen más inquietudes para seguirles respondiendo hasta que queden satisfechos”, dijo Hernández Suárez.
Bucaramanga será pionera en este proceso, brindándole una solución eficiente, confiable y amigable con el medio ambiente a la problemática existente. Cabe recordar que la comunidad del barrio el Porvenir, ubicado en la zona aledaña a El Carrasco, respalda esta iniciativa y pide no ponerle ‘palos en la rueda’ a la misma.
“Con esta propuesta la ciudad vende la basura y se exigen los parámetros ambientales requeridos por el Ministerio de Medio Ambiente. Asimismo, el Municipio no corre ningún riesgo, no sube tarifas y no hace cierre financiero. Hemos hecho un esfuerzo titánico para poderla desarrollar”, agregó el burgomaestre.
Con lógica, ética y estética se busca el apoyo de las entidades del Estado para superar la ‘trama burocrática’ y sacar adelante una transformación que impacta en el bienestar de la población. ¡Juntos lo hacemos posible!
Por: Félix Cristancho