Alcaldía continuará con los trabajos en el Mesón de los Búcaros
Así lo expresó el mandatario de los bumangueses, Rodolfo Hernández Suárez, ante la decisión del Tribunal Administrativo de Santander que da vía libre para la concluir el intercambiador. No obstante, el burgomaestre se comprometió a reflejar el proyecto pedagógico de la Escuela Normal Superior en el nuevo espacio público que se construirá anexo a dicha institución educativa.

Fotografía: Jairo Bacca / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Rodolfo Hernández, alcalde de Bucaramanga
El Consorcio Bucaramanga, encargado del proyecto, solo está a la espera del permiso de la autoridad ambiental (Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB) para realizar la intervención correspondiente y entregar los restantes tramos viales establecidos. Cabe decir que hasta la fecha se han invertido cerca de $72 mil millones en la obra.
“No se puede cambiar el diseño a estas alturas, porque al reducir los radios se varia la velocidad en que llegan los vehículos y se incumplirían las normas que dio el Ministerio de Obras Públicas. Eso es de obligatorio cumplimiento”, dijo Hernández Suárez.
El intercambiador tiene un 89% de avance y ya se permitió el tránsito sobre la carrera 27, la Avenida Quebradaseca (sentido oriente – occidente), Bulevar Bolívar (sentido occidente – oriente) que conecta con el Parque de los Niños y la Quebradaseca (sentido occidente – oriente) que se prolonga hacia el sur de la ciudad.
“El juez dijo que siga la obra. Nosotros nos comprometemos que los 6.400 metros cuadrados de la rotonda sean administrados por la Normal Superior. Si quieren un gran salón en este sitio, se lo hacemos. Si quieren un teatrino, se lo hacemos. Si quieren sembrar árboles de 3 metros de altura, se los ponemos”, agregó la máxima autoridad del Municipio.
Cabe decir que la Secretaría de Educación ya estableció un plan de contingencia para no afectar el proceso educativo ante el reinicio de las labores. Cerca 500 alumnos serían trasladados al Colegio Bicentenario, sede B, para recibir sus clases. De acuerdo al contratista, en cuatro meses se finalizaría este proyecto de infraestructura vial.
En el área de influencia de la Escuela Normal Superior se realizará además:
- Más de 40 nuevas aulas para la Jornada Única de dicha institución. Inversión: $10.317 millones.
- La transformación de la Biblioteca Gabriel Turbay. Inversión aproximada: $4.000 millones.
- La reconstrucción del Club de Tenis, instalación de juegos infantiles y embellecimiento con prado japonés del Parque de los Niños. Inversión aproximada: $3.300 millones.
- La construcción de 2,6 kilómetros de ciclorruta. Inversión: $1.594 millones.
- La peatonalización de la Calle de las Letras.
Por: Félix Cristancho