Alcalde invita a la comunidad bumanguesa a ser parte del Censo Electrónico del DANE
El próximo 12 de abril vence el plazo para registrarse en este ejercicio estadístico. Ingrese a ecenso.dane.gov.co y de manera sencilla y segura contribuya en la recolección de información.

Fotografía: Jennifer García Rodríguez/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
En Bucaramanga ya se han eCensado 48.243 personas, de las cuales 48% son hombres y 52% son mujeres. El Gobierno de la Construcción Social, tras una reunión con Mauricio Perfetti Del Corral, director del DANE, se comprometió a sensibilizar a la población para aumentar la participación y ser referentes en el país.
“Los invito cordialmente para que pongamos a Bucaramanga en el primer lugar en el Censo Electrónico (actualmente ocupa el puesto 12). Al ingresar a la página, ecenso.dane.gov.co, encontrarán las instrucciones para diligenciar de forma fácil y rápida dicho proceso”, dijo Hernández Suárez.
El eCenso permite que cada hogar diligencie el cuestionario de manera autónoma, en el momento que más le convenga y sin la necesidad de una visita prolongada de un censista. Además, es una opción incluyente que facilita que personas con limitaciones visuales o auditivas puedan diligenciarlo. En Colombia ya se han eCensado 3.898.827 personas.
“El plazo vence el 12 de abril. En la ciudad nos debemos sensibilizar para tener todos los datos que servirán para codificar nuestro crecimiento en educación, salud y mejoramiento del espacio público, entre otros aspectos”, agregó el burgomaestre.
Después de Bucaramanga, Floridablanca registra 23.652 personas eCensadas vía electrónica, Barrancabermeja 15.167, Piedecuesta 11.814 y Girón 8.440.
Por: Félix Cristancho