Administración Municipal impartió pedagogía con funcionarios para el uso de la bicicleta
En el ‘Día sin carro y sin moto’ la administración municipal invitó a los funcionarios a usar la bicicleta.
Fotografía: Édgar A. Sánchez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Johanna Monsalve – Ing. Ambiental CPS Subsecretaría de Medio Ambiente Bucaramanga
Cada funcionario que llegó en el ‘Día sin carro y sin moto’ al bici-parqueadero que dispuso la Alcaldía de Bucaramanga, recibió una información importante y necesaria para la conservación del medio ambiente de la ciudad.
Quienes atendieron esta invitación del Gobierno Local y la Subsecretaría del Medio Ambiente fueron recibidos por la Ingeniera Johanna Monsalve, quien recogió una información del recorrido hecho por cada participante. Esta información arrojó indicadores que hicieron reflexionar a los participantes sobre el uso adecuado del vehículo en tiempos de calentamiento global.
En este ejercicio piloto, la profesional de la subsecretaría del Medio Ambiente utilizó el aplicativo conocido como Carbon Print, software que permitió consolidar datos que dejaron pensando al participante en cómo afectamos el medio ambiente de la ciudad.
Luego de conocer información sobre kilómetros recorridos en la bicicleta hasta la oficina, tiempo de uso de automóvil, tiempo de desplazamiento y gastos que genera el vehículo cada mes, el aplicativo generó información importante para reflexionar sobre el papel que jugamos en esta tarea de cuidar nuestro entorno.
Huella de carbono individual
Los datos que arrojó el aplicativo dieron cuenta del dinero que se invierte en el año usando un vehículo, el ahorro que tendría, cuánto tiempo duraría pagando la bicicleta.
También entregó información de las emisiones que se eliminan, si utilizáramos la bicicleta y el número de árboles que se requieren para contrarrestar las emisiones de gases efecto invernadero -dióxido de carbono-.
De acuerdo a los datos que cada persona entregó, la funcionaria reflexionó sobre la importancia que tiene el uso de la bicicleta, además del gasto que representa el uso constante del vehículo en gasolina, aceite, llantas, pago de parqueadero y otros elementos al usar el carro.
“Sorprendidos se fueron muchos de las personas de la administración municipal porque en un gasto entre $200 y $400 mil pesos en consumo de gasolina y parqueadero al mes, el ahorro anual se puede ver representado en aproximadamente $5 millones si utilizáramos un medio de transporte como la bicicleta”, explicó.
Además, 30 árboles dejarían de estar en función de esa persona para eliminar las emisiones que se generan por el uso del vehículo.
En otro ejemplo, una persona de la administración manifestó que consumía al mes $160 mil entre gasolina y parqueadero con una duración de 30 minutos de uso del vehículo y un recorrido de 8 kilómetros al día. La información arrojó las siguientes cifras:
- Podría pagar una nueva y moderna bicicleta en 12 meses, si usara la bicicleta tendría un ahorro de $1 millón 920 mil en el año, y le causa un daño grave al medio ambiente porque, la ciudad requeriría de 30 árboles para limpiar las emisiones que está generando el uso del automóvil.
Finalmente, la Subsecretaría de Medio Ambiente invitó a la comunidad a reflexionar sobre el buen uso del vehículo y su regulación, en la tarea útil de eliminar emisiones de gases.
¡Si usamos menos el vehículo… el medio ambiente lo agradecería!
Por: Édgar A. Sánchez