50 adultos mayores expusieron manualidades que han aprendido a hacer en los centros vida
Con total éxito se cumplió la 2° Feria Artesanal del adulto mayor, liderada por el Gobierno de la Construcción Social.

Fotografía: Jairo Bacca Núñez / Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audios: Luz Helena Torres – Coord. programa Adulto Mayor y Digno de Bucaramanga / Luz Helena Díaz – Beneficiaria del centro vida Álvarez / Marina Angarita – Beneficiaria del centro vida Norte
Este viernes cerca de 50 bumangueses de la tercera edad que se benefician de la oferta institucional de la Secretaría de Desarrollo Social, se tomaron la plazoleta de la Democracia para exponer bisutería, productos tejidos, alimentos y hasta manualidades de navidad que han aprendido a hacer en los tres centros vida del municipio.
“Los profesores [del centro vida] son excelentes, muy generosos, explican muy bien. Ahora, nos estamos capacitando en elaboración de productos para el hogar, yo llamo esto la ‘Universidad del Adulto Mayor’”, expresó Luz Helena Díaz, beneficiaria del centro vida Álvarez.
“Después de mucha edad, fue que vine a aprender lo que he realizado hasta ahora. Un agradecimiento a la Secretaría de Desarrollo Social”, agregó Marina Angarita, beneficiaria del centro vida Norte.
Se trata de la segunda Feria Artesanal del adulto mayor que lidera la Alcaldía de Bucaramanga, en cabeza del Ing. Rodolfo Hernández. La coordinadora del programa Adulto Mayor y Digno hizo un llamado a quienes todavía no han accedido a los beneficios de este, para que se acerquen a los centros vida y conozcan su oferta institucional.
“Invitamos a los adultos mayores a vincularse y participar activamente en las actividades recreativas, de capacitación y formación que se ofrecen en los centros vida [para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida]”, dijo Luz Helena Torres.
Con Lógica, Ética y Estética el Gobierno de la Construcción Social promueve el bienestar social de los adultos mayores de Bucaramanga, a través del aprovechamiento de su tiempo libre. ¡Se puede!
Por: Joselyn Osorio Fonseca