30 instituciones educativas de Bucaramanga participaron de la Feria de Proyectos Ambientales Escolares –PRAE

Fotografía: Isaim Lozano/Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Descargar audios: Ana Leonor Rueda Vivas, secretaria de Educación de Bucaramanga / Silvia Natalia Jaimes, IE Nacional de Comercio
Mensajes sobre la reutilización de los denominados inservibles, el respeto por la naturaleza, defensa del agua y prácticas agrícolas sostenibles, dejaron los estudiantes de 30 colegios de Bucaramanga en el marco de la Feria Proyectos Ambientales Escolares –PRAE- que se cumplió en las instalaciones de la Universidad Industrial de Santander.
El evento contó en esta ocasión con el apoyo de profesionales de la UIS quienes capacitaron a docentes y profundizaron sobre las iniciativas, que al final representaron los trabajos expuestos por los estudiantes.
La Feria PRAE contó con el taller: la educación ambiental más allá del aula escolar y se habló sobre la defensa del Páramo de Santurbán.
El evento al final fue un encuentro para crear conciencia ambiental entre visitantes y participantes de la feria.
Ana Leonor Rueda Vivas, secretaria de Educación de Bucaramanga destacó como en los últimos cuatro años aumentó en las instituciones educativas de la ciudad, la dinámica de conciencia en la protección del medio ambiente.
OPINIONES
Andrés Felipe Durán, IE Gustavo Cote Uribe: “Nuestro proyecto se llama guardianes del medio ambiente que busca sensibilizar a las personas para que no boten basura como plásticos, colchones e inodoros. Hicimos una campaña con la policía ambiental para limpiar todas estas zonas del sector”.
Karen Daniela Díaz, IE Francisco de Paula Santander: “Nuestro proyecto es reciclar el aceite, el papel, cartón, botellas de vidrio y plástico e implementamos el uso de vasos plásticos para la cafetería”.
Por: Édgar A. Sánchez