“Hay que atacar las causas del por qué la violencia en Colombia y una de ellas es la corrupción”
El mandatario de los bumangueses, Rodolfo Hernández Suárez, participó del ‘Foro Seguridad y Convivencia’, organizado por la Revista Semana, y expuso sus argumentos y reflexiones del momento crucial que vive el país.

Fotografía: @ForosSemana
‘Llegó la hora de sincerarnos’ ratificó la máxima autoridad del Municipio en un evento que contó con la participación de Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa; el general Alberto Mejía, comandante de las Fuerzas Militares; Rodrigo Lara Restrepo, presidente de la Cámara de Representantes; y Didier Tavera, Gobernador de Santander, entre otras autoridades.
“La violencia es una consecuencia de la corrupción. La corrupción tiene capturado al Estado y a la ciudadanía. Tenemos unos organismos como la Procuraduría, Contraloría, Fiscalía y Personería, con más de 200 mil personas, dizque controlando la corrupción. Miren los resultados. Los pobres son más pobres”, dijo Hernández Suárez.
El Gobierno de la Construcción Social le dio un giro a la tradicional forma de gobernar que traiciona a los electores y basados en los principios de la lógica, ética y estética reivindica la confianza en el ejercicio de lo público. Las acciones se enfocan en el bienestar de la población y no a intereses clientelistas o politiqueros.
“Si no atacamos las causas profundas de la violencia, que son primordialmente las que genera la corrupción con sus secuelas de desigualdad y pobreza, de nada servirá una seguridad basada en apagar el fuego con la gasolina. Todos comprenden hoy el daño que ha hecho la corrupción. Destruyó la democracia”, agregó el burgomaestre.
Hablando siempre con la verdad se sensibiliza a las comunidades sobre un cambio que promueve una mejor calidad de vida, mientras otros seguirán apelando a la calumnia y la mentira. El apoyo de las mayorías, según las últimas encuestas nacionales, respalda una gestión con base en la gobernanza democrática. ¡Lo Estamos Haciendo!
Por Félix Cristancho