Salud y expedición de documentos de identidad, servicios que llegaron a Altos de Betania
Expedición de tarjetas de identidad para los más pequeños, jornadas de salud en promoción y prevención, fueron los servicios que recibieron el pasado fin de semana los habitantes de esta urbanización.
Isaím Lozano/ Prensa Alcaldía de Bucaramanga
Más de 100 habitantes entre niños, jóvenes y adultos de la urbanización Altos de Betania, ubicada en el Norte de la ciudad, fueron los protagonistas de la primera jornada denominada “Mi nombre, mi ciudadanía”, desarrollada por la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Programa de Primera Infancia en apoyo con la Registraduría Civil.
En la jornada, se trasladó una unidad móvil de la Registraduría con el fin de llevar los servicios de registro para los pequeños y pequeñas que aún no cuentan con la tarjeta de identidad, expedición de documento, que los sigue conduciendo como actores civiles de la sociedad.
Sin embargo, no solo las filas estaban dadas para el trámite con la Registraduría, la comunidad también se benefició del Plan de Intervenciones Colectivas, PIC, que desarrolla la Secretaría de Salud y del Medio Ambiente de la Alcaldía de Bucaramanga en convenio con el Instituto de Salud de Bucaramanga, ISABU.
“Ofertamos promoción y prevención con enfoque en salud, educación, planificación familiar, fomento de hábitos de vida saludables, vacunación a menores de 5 años y población de adulto mayor, así como la enseñanza respecto a la realización de autoexamen de mama, y trajimos un plus, que es ‘pinta tu uña’ para la prevención de violencia contra la mujer”, dijo la coordinadora del PIC, Margie Yohana Ríos Suárez, funcionaria del ISABU.
Precisamente una de las actividades que más llamaron la atención de la ciudadanía fue la de buenos hábitos de alimentación, como lo comentó la habitante de Altos de Betania, Omaira Parra.
“Me parece muy bueno porque uno aprende lo de la alimentación saludable, a consumir más frutas y verduras, el aprendizaje fue muy bueno, gracias a ustedes que han venido a enseñarnos”, dijo.
La próxima jornada se llevará a cabo en el barrio La Feria el próximo 10 de junio.
Por: Diana León Durán