Conozca la Estrategia de la Bicicleta
La Estrategia de la bicicleta se encuentra publicada desde septiembre de 2018 y fue declarada Hecho Metropolitano en diciembre del mismo año (Acuerdo Metropolitano N° 10 del 11 de diciembre de 2018 –Descargar documento aquí
El objetivo de esta estrategia es mejorar las condiciones para que la bicicleta se pueda usar como medio de transporte de manera segura y equitativa, mejorando las condiciones urbanas para toda la comunidad de Bucaramanga y su área metropolitana y está estructurada a partir de cuatro elementos: principios, componentes, indicadores y metas.
Meta principal de la Estrategia: Para el 2030 el 5% de los viajes en el área metropolitana de Bucaramanga se harán en bicicleta y el 90% de quienes usen la bicicleta la calificarán como una muy buena opción de transporte.

-
Divulgación de la estrategia
La divulgación de la estrategia inició con un evento de lanzamiento el marco de una actividad realizada en coordinación con la Oficina de la Bicicleta de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga y otros aliados. La fecha de lanzamiento de la estrategia fue el 27 de septiembre. Desde esa fecha se encuentra la estrategia publicada en la página de la Alcaldía de Bucaramanga. La invitación al lazamiento se realizó desde las redes sociales de la Alcaldía, el AMB, la DTB, ONU-Habitat y Despacio.

Participación ciudadanía en la ceremonia de socialización y entrega de la Estrategia de la Bicicleta para Bucaramanga ir al álbum

Participación ciudadanía en la ceremonia de socialización y entrega de la Estrategia de la Bicicleta para Bucaramanga ir al álbum
La Estrategia fue enviada de manera física por parte de la Alcaldía, entre octubre y diciembre de 2018, a diferentes grupos de la sociedad civil dentro de las cuales se destacan universidades, agremiaciones, y representantes del sector privado. Se invitó a las diversas entidades conocer y apropiarse de este documento – donde se menciona la red de 20km a 2019, pues se consideró que el liderazgo de cada una de las instituciones en los diferentes escenarios es fundamental para el desarrollo de la región, el cumplimiento de los objetivos de esta hoja de ruta y el logro de la transformación propuesta.

Carta Remisión Descargar documento aquí

Confirmación de cartas Descargar documento aquí
Las instituciones, colectivos y particulares a los que se les remitió Estrategia de la Bicicleta o fueron contactados para pasar a recogerla fueron:
- Fundación CardioVascular
- COMFENALCO
- FRESKALECHE
- TELEBUCARAMANGA
- Comisión Regional de Competitividad (Santander Competitivo)
- Centro de Liderazgo y Gestión
- Asociación Nacional de Cafeteros
- ESSA
- FENAVI
- COTELCO
- Avicola El Guamito
- INAL
- NUMÉRICA LTDA
- ASOMECSA
- ANATO
- ZONA FRANCA
- Fundación de la Mujer
- ALIAR La Fazenda
- DISTRAVES
- Distribuciones Pastor Julio Delgado
- CAJASAN
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
- Universidad de Santander
- Universidad Industrial de Santander
- Unidades Tecnológicas de Santander
- Universidad Pontificia Bolivariana
- Universidad Santo Tomás de Aquino
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Universidad de Desarrollo e Investigación
- Fundación Universitaria Comfenalco
- SENA
- FENALCO (Director Ejecutivo)
- FENALCO (Presidente Junta Directiva)
- CAMACOL
- ANDI
- ACODRES (Directora)
- ACODRES (Presidente)
- UNIRED
- Sociedad Santandereana de Ingenieros
- Cámara de Comercio de Bucaramanga (Presidente)
- Cámara de Comercio de Bucaramanga (Vicepresidente)
- Incubadora de Santander S.A.
- ECODIESEL
Adicionalmente, esta información fue publicada en diversos medios comunicativos. A continuación, se realiza una recopilación de comunicaciones en donde se anuncia el lanzamiento de la Estrategia de la Bicicleta y donde se invita a las personas a conocerla, debido a que fue construida con enfoque participativo. La socialización de la estrategia y el anuncio de los corredores que serán intervenidos en el 2019 se ha venido realizando de manera constante desde agosto de 2017, como se evidencia en las siguientes imágenes.
- Noticias y publicaciones

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí
Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí

Ver noticia clic aquí




