Antecedentes del Ejercicio 2017
-
Esta es una guía rápida que te ayuda a responder las preguntas más frecuentes del Ejercicio de Presupuestos Participativos
- 1.1 El "ABC" del ejercicio de Presupuestos Participativos
Infórmate de cómo se construyó participativamente el Nuevo Decreto Reglamentario del Ejercicio de Presupuestos Participativos

- En esta sección podrás consultar y/o descargar las leyes, actos administrativos y sentencias judiciales en las que se soporta el Ejercicio de Presupuestos Participativos
- 2.1 Ley 1551 de 2012
- 2.2 Acuerdo municipal 036 de 2012
- 2.3 Decreto 0223 de 2013
- 2.4 Ley 1757 de 2015
- 2.5 Ley 136 de 1994
- 2.6 Sentencia-C-150-15-Corte-Constitucional.
- 2.7 DECRETO-0137-PRESUPUESTOS-PARTICIPATIVOS
Para solucionar TODAS tus dudas relativas al ejercicio no dudes en consultar y descargar este documento. Explica profundamente todo el procedimiento de implementación paso por paso
6.1 Cartilla de procedimientos del ejercicio de Presupuestos Participativos
-
Calendario de fechas del Ejercicio que organiza el procedimiento de implementación en este año
- 7.1 Cronograma de Implementación del Ejercicio de Presupuestos Participativos 2017
-
Descarga e imprime cuantas sean necesarias para que puedas llevarlas a las Asambleas de Residentes (para los Acuerdos de Barrio o Vereda) y a las Reuniones Cerradas (para los Acuerdos de Comuna o Corregimiento)
- 12.1 Lista de asistencia Asamblea de Residentes para generar el Acuerdo de Barrio o Vereda
- 12.2 Lista de asistencia reunión Cerrada para generar el Acuerdo de Comuna o Corregimiento
-
Descarga e imprime este formato para consignar la generación de los Acuerdos de Barrio o Vereda, y los Acuerdos de Comuna o Corregimiento
- 13.1 Acta Acuerdo de Barrio o Vereda
- 13.2 Acta Acuerdo de Comuna o Corregimiento
- Estos documentos te ayudarán a organizar y participar en las Asambleas de Residentes para la generación de los Acuerdos de Barrio o Vereda, con el fin escoger el proyecto que los represente
- 14.1 Infografía para la Identificación de Problemas: "El Árbol de Problemas"
- 14.2Formato en blanco de referencia para el diligenciamiento del proyecto derivado del Acuerdo de Barrio o Vereda
- 14.3Ejemplo de diligenciamiento de Formato Proyecto Acuerdo de Barrio o Vereda
- 14.4Guía de diligenciamiento del Formato Proyecto Acuerdo de Barrio o Vereda
-
Estos documentos te ayudarán a organizar y participar en las Reuniones Cerradas para la generación de los Acuerdos de Comuna o Corregimiento, con el fin de determinar la terna de proyectos resultante de éstos
- 15.1 Formato en blanco de referencia para el diligenciamiento del Proyecto Derivado del Acuerdo de Comuna o Corregimiento
- 15.2 Ejemplo de diligenciamiento de Formato Proyecto Acuerdo de Comuna o Corregimiento
- 15.3 Guía de diligenciamiento del Formato Proyecto Acuerdo de Comuna o Corregimiento
Diligencia los formatos OFICIALES de los proyectos derivados de los Acuerdos. Diligencia toda la información solicitada en las casillas en blanco, y utiliza las herramientas de las secciones anteriores para diligenciarlo correctamente
¿No pudiste participar en el Acuerdo de tu Barrio o Vereda, o participaste pero te faltó algo por aportar?; no te preocupes!, déjanos tus valiosos comentarios a los proyectos derivados aquí:
- La Secretaría de Planeación Municipal pone a disposición de las JAC, de las JAL y de la comunidad en general; un Equipo Facilitador interdisciplinario que se encarga de acompañar la implementación del Ejercicio de Presupuestos Participativos.
- El Equipo Facilitador desarrollará el Programa O.C.A.:
- ORIENTACIÓN para el manejo de la herramienta virtual, para el diligenciamiento de los formatos de presentación de las propuestas resultantes de los Acuerdos de Barrio o Vereda, de los Acuerdos de Comuna o Corregimiento, de las Actas de las Asambleas de Residentes y de las Reuniones Cerradas, y de las Listas de Asistencia a dichas reuniones; en general, para el cumplimiento cabal de los requisitos metodológicos del ejercicio
- CAPACITACIÓN para la formulación de proyectos conforme a la metodología adoptada por la Secretaría de Planeación, para la implementación de esta Cartilla de Procedimientos, y frente a algunos requerimientos técnicos y de calidad de algunos proyectos que pueden llevarlos a ser inviables
- ASESORÍA en la implementación de todas las etapas del ejercicio a los actores que participan en éste, según los requerimientos de la comunidad que necesite acompañamiento
- Tienes a tu disposición diversos medios de contacto con el Equipo Facilitador del Ejercicio de Presupuestos participativos para solucionar tus dudas:
- 1. Línea de Atención telefónica. Puedes llamar a la línea telefónica 6337000 extensión 408, donde serás atendido según el horario establecido para solucionar tus inquietudes del ejercicio de manera directa e inmediata.
- 2. Programación de Reuniones OCA. Las JAC y JAL que lo soliciten en la línea de atención telefónica, podrán programar reuniones físicas particulares en la Sala de Conferencias de la Secretaría de Planeación Municipal.
- 3. Chat virtual. Una ayuda inmediata y clara para despejar dudas mientras navegas en la página.
- * Los canales de interacción con la comunidad para desarrollar el programa OCA estarán habilitados desde el 29 de agosto hasta el 28 de septiembre; y desde el 9 de octubre hasta el 26 de octubre. Estarán disponibles de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 9:00 am y las 12:00 m, y entre las 2:00 pm y las 4:00 pm.
- 19.1 Actas del comité técnico de Presupuestos Participativos.
- 19.2 Listado de proyectos viabilizados por el comité técnico de Presupuestos Participativos