English
Está en: > Información > Programas y Proyectos > Mega Obras
Avances obras
Viaducto Carrera 9
Descripción: Puente atirantado que une la calle 45 con la entrada a Balconcitos, a lo largo de la hondonada de la Quebrada La Rosita. La obra estará a cargo del Consorcio Internacional Viaducto Carrera Novena (Colombo-Mexicano), integrado por las empresas Mexicana Presfuerzo S.A. y Sig Southwestwern International Group S.A, cuya experiencia contempla la construcción de innumerables puentes en América Latina. Tendrá una luz central de 250 metros y 540 metros de longitud, con dos calzadas, cada una de tres carriles, con andenes laterales de metros y dos pilones en forma de A centrales con 120 metros de altura (equivalente a un edificio de 40 pisos). Además tendrá dos intercambiadores al inicio y al final de su trayecto.Responsable: Alcaldía de Bucaramanga.Avances: Diseñador: Alfredo Santander Palacios.Número de carriles: 6, distribuidos en dos calzadas.Longitud total: 511 metros.Alturas: entre 130 metros y 140 metros.
Intercambiador Diagonal 15 - Avenida Quebrada Seca
Descripción: construcción de dos puentes, que se elevarán sobre la actual glorieta. Las vías permitirán la movilidad oriente-occidente y viceversa. También se acondicionará una zona de espacio público, con esculturas, carteles, peatonales y áreas verdes.
Ubicación: Sobre la carrera 15 con Quebradaseca.Diseñador: Javier Vera.
Vía Carrera 27 - Avenida Quebrada Seca
Descripción: Contará con dos deprimidos que comunicarán a la Quebradaseca, la carrera 27 y el Boulevard Bolívar. También se habilitará sobre la vía una inmensa plazoleta, la cual dispondrá de áreas verdes, bancas y un teatrino para cerca de 300 espectadores.
Ubicación: Carrera 27, en la intersección de la Avenida Quebradaseca y el Bulevar Bolívar, en inmediaciones del Instituto Municipal de Cultura.Diseñador: Giamcarlo Mazzonti.
Intercambiador Vial Neo Mundo.
Descripción: Dispondrá de conexiones deprimidas, similares a las del túnel de la carrera 17. En la parte superior se adecuará una plazoleta pública, la cual contará con cascadas de agua, esculturas, bancas, áreas verdes y un gran caminódromo.
Ubicación: Comunicará al Viaducto La Flora con las vías de acceso al Tejar Moderno, frente al Estadio de Atletismo 'Luis Enrique Figueroa Rey'.Diseñador: Daniel Bonilla.
Intercambiador Del Mesón De Los Búcaros.
Metrolínea.
Definición: Metrolínea es el Sistema Integrado de Transporte Masivo del área metropolitana de Bucaramanga, (Floridablanca, Girón, Piedecuesta y Bucaramanga). Su primera fase del servicio fue inaugurada el 22 de diciembre de 2009 que cubre la ciudad de Bucaramanga y el municipio de Floridablanca, tiene 18 estaciones distribuidas cada 600 mts aproximadamente. Los vehículos que operan son, bus articulado (capacidad para 160 pasajeros compuesto por 2 vagones), bus padrón (capacidad de 90 pasajeros), bus alimentador (capacidad para 48 pasajeros). Actualmente la fase que cubrirá los sectores de Piedecuesta, Girón, Ciudadela Real de Minas y la Carrera 33 está en proceso de construcción.
Responsable: Instituto Nacional de Concesiones-INCO y varias entidades de carácter público nacional y regional.Avance: En febrero de 2010 comenzó a operar la primera fase de Metrolínea: Quebradaseca - Lagos, en Floridablanca. Alrededor de 60 mil pasajeros por día transporta este Sistema.Proyección: La próxima fase se proyecta que opere a partir de enero de 2011, por la carrera 33 y sus alrededores; el servicio a Girón a partir de agosto de 2011 y hacia el norte de Bucaramanga a partir de septiembre de 2012. El Parque Estación, es un proyecto que se desarrollará entre las calles 10 y 11 con carreras 25 y 26, en inmediaciones a la UIS, 21 mil estudiantes se beneficiarán con la construcción. La obra permitirá despachos origen-destino hacia el norte de Bucaramanga, las carreras 15, 27 y 33.Finalización: 2012.
La Universidad Del Pueblo.
El programa institucional la Universidad del Pueblo es una propuesta estratégica, social y educativa de la Alcaldía de la Ciudad de Bucaramanga y su Secretaría de Educación, mediante la cual se ofrece educación gratuita en los niveles técnico y tecnológico profesional a estudiantes de bajos recursos (estratos socioeconómicos 1 y 2) del municipio, que no hayan podido acceder a la educación superior debido a las dificultades económicas y a la falta de oportunidades para acceder a los cupos disponibles.
Este programa social se constituye en eje central de la línea estratégica 2: Ciudad educadora y cultural, del plan municipal de desarrollo. Esta línea busca “optimizar y cualificar el servicio educativo y la acción cultural para dignificar la vida humana a través de la formación integral que facilite a cada persona la construcción responsable de su vida como parte del proyecto colectivo.
Cualidades:
VALORIZACIÓN
RENDICIÓN DE CUENTAS
TRANSACCIONES EN LÍNEA
PLANES ESTRATÉGICOS DE ANTICORRUPCIÓN
TRANSPARENCIA
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
SERVICIOS TRIBUTARIOS
CORREO INSTITUCIONAL
CHAT
Alcaldía de B/manga
alcaldiabmanga
PICO Y PLACA